Distrito electoral federal 5 de Puebla

Summary

El V Distrito Electoral Federal de Puebla es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 16 en los que se divide el estado de Puebla. Su cabecera es la ciudad de San Martín Texmelucan.

Distritos electorales federales del estado de Puebla (desde 2022).

El Quinto Distrito Electoral de Puebla se localiza en la región Texmelucan de la zona centro-occidente del estado, lo forman un total de once municipios, que son Calpan, Chiautzingo, Domingo Arenas, Huejotzingo, Nealtican, San Felipe Teotlalcingo, San Martín Texmelucan, San Matías Tlalancaleca, San Nicolás de los Ranchos, San Salvador el Verde y Tlahuapan.[1]

Distritaciones anteriores

editar

Distritación 1996 - 2005

editar

Entre 1996 y 2005 el Quinto Distrito se encontraba ubicado en la misma región de Puebla y los municipios que hoy lo forman también lo integraban, sin embargo también incluía a cinco municipios más, que eran Coronango, Cuautlalcingo, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla y Tlaltenango.[2]

Diputados por el distrito

editar
Legislatura Periodo Diputado Grupo
parlamentario
I 7 de diciembre de 1857-17 de mayo de 1861
II mayo de 1861-mayo de 1863
III 20 de octubre de 1863-1865 José M. Bautista
IV 5 de noviembre de 1867-14 de septiembre de 1868
V 15 de septiembre de 1869-15 de septiembre de 1871
VI 15 de septiembre de 1871-15 de septiembre de 1873
VII 15 de septiembre de 1873-15 de septiembre de 1875
VIII 15 de septiembre de 1875-22 de mayo de 1878
IX 2 de septiembre de 1878-15 de septiembre de 1880
X 16 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1882 Manuel de la Torre
XI 16 de septiembre de 1882-15 de septiembre de 1884 Guillermo Prieto
XII 16 de septiembre de 1884-15 de septiembre de 1886 Manuel González Cosío
XIII 16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1888
XIV 16 de septiembre de 1888-15 de septiembre de 1890
XV 16 de septiembre de 1890-15 de septiembre de 1892
XVI 16 de septiembre de 1892-15 de septiembre de 1894
XVII 16 de septiembre de 1894-15 de septiembre de 1896
XVIII 16 de septiembre de 1896-15 de septiembre de 1898
XIX 16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1900 Agustín Pradillo
XX 16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902
XXI 16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904 Joaquín Villada
XXII 16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906
XXIII 16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908
XXIV 16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910
XXV 16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912
XXVI 16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 José Mariano Pontón
XXVI (bis) 16 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914
Constituyente 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 David Pastrana Jaimes
XXVII 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 Rafael R. Rojas
XXVIII 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920
XXIX 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922
XXX 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924 Francisco L. Montoya
XXXI 1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926
XXXII 1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928
XXXIII 1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930
XXXIV 1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932
XXXV 1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934
XXXVI 1 de septiembre de 1934-31 de agosto de 1937
XXXVII 1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940
XXXVIII 1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943
XXXIX 1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946
XL 1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949
XLI 1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952
XLII 1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955
XLIII 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 Eduardo Rodríguez Méndez  
XLIV 1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961 Antonio López y López  
XLV 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 Gonzalo Bautista O'Farrill  
XLVI 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 Enrique Marín Retif  
XLVII 1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 Cosme Aguilera Álvarez  
XLVIII 1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 Rodolfo Sánchez Cruz  
XLIX 1 de septiembre de 1973-31 de agosto de 1976 José Octavio Ferrer Guzmán  
L 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 Sacramento Joffre Vázquez  
LI 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 Juan Bonilla Luna  
LII 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 Olegario Valencia Portillo  
LIII 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 Víctor Hugo Islas Hernández  
LIV 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 Cupertino Alejo Domínguez  
LV 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 José Alarcón Hernández  
LVI 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 Fidencio Romero Tobón  
LVII 1 de septiembre de 1997-12 de julio de 2000 América Soto López  
LVIII 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 Víctor León Castañeda  
LIX 1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 Víctor Hugo Islas Hernández  
LX 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 Apolonio Méndez Meneses  
LXI 1 de septiembre de 2009-31 de agosto de 2012 Janet González Tostado  
LXII 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 Carlos Sánchez Romero  
LXIII 1 de septiembre de 2015-29 de marzo de 2018 Rubén Garrido Muñoz  
29 de marzo de 2018-4 de julio de 2018 Vacante
4 de julio de 2018-31 de agosto de 2018 Rubén Garrido Muñoz
LXIV 1 de septiembre de 2018-24 de junio de 2019 Lizeth Sánchez García  
26 de junio de 2019-31 de agosto de 2021 Martha Huerta Hernández
LXV 1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024 Jaime Baltierra García  
LXVI 1 de septiembre de 2024- Vianey García Romero  

Elecciones de 2009

editar
Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato
Partido Acción Nacional Oscar Anguiano Martínez
Partido Revolucionario Institucional Janet González Tostado
Partido de la Revolución Democrática Amando Cova Sánchez
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
José Manuel Valencia Martínez
Partido Verde Ecologista de México Gabriel Casas Rodríguez
Partido Nueva Alianza Laurentino Roldán Chalte
Partido Socialdemócrata Jonathan Jiménez Juárez

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Puebla». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Puebla». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2009. Consultado el 25 de enero de 2009. 
  •   Datos: Q6158515