El III Distrito Electoral Federal de Quintana Roo es uno de los 300 distritos electorales federales en que se divide México y uno de los 3 que constituyen el estado de Quintana Roo, es un distrito de reciente creación, constituido por el proceso de redistritación de 2005 llevado a cabo por el Instituto Federal Electoral, está conformado por la zona urbana y hotelera de la ciudad de Cancún en el Municipio de Benito Juárez. Su cabecera es la ciudad de Cancún.[1]
Distrito 3 de Quintana Roo | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Distrito 3 | ||
Coordenadas | 21°09′00″N 86°50′00″O / 21.15, -86.833333333333 | |
Cabecera distrital | Cancún | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Quintana Roo | |
Diputada | Alberto Batun Chulim | |
Subdivisiones | 1 municipio | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 2005 | |
El III Distrito de Quintana Roo fue creado por el proceso de redistritación realizado en 2005, anterior al cual el estado solo tenía dos distritos electorales, por ello a electo diputado a partir de 2006 para la LX Legislatura.
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Willbert Alberto Batun Chulim | 57,489 |
| ||||
Eloy Peniche Ruíz | 17,868 |
| ||||
Humberto Obet Montiel Herrera | Fuerza por México | 11,594 |
| |||
Gregorio Sánchez Martínez | Partido Encuentro Solidario | 7,885 |
| |||
Jose Juan Chilon Colorado | Movimiento Ciudadano | 2,962 |
| |||
María Teresa Paredes Hernández | Redes Sociales Progresistas | 1,439 |
| |||
Votos nulos | 4,894 |
| ||||
Candidatos no registrados | 156 |
| ||||
Total | 104,287 |
| ||||
Instituto Nacional Electoral.[2] |
Elecciones Federales de 2018 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Coalición | Candidatos | Votos | Porcentaje | |||
Coalición: "Por Quintana Roo al Frente" | Karla Yliana Romero Gómez | 19,055 |
| |||
Coalición "Todos por Quintana Roo" Partido Revolucionario Institucional Partido Verde Ecologista de México Nueva Alianza |
Ana Patricia Peralta de la Peña | 19,857 |
| |||
Coalición "Juntos Haremos Historia" Movimiento Regeneración Nacional |
Mildred Ávila Vera Hecho | 105,398 |
| |||
No registrados | 86 |
| ||||
Nulos | 4866 |
| ||||
Total | 149,262 |
|
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Julián Aguilar Estrada[4] | 15,853 |
| ||||
Coalición Primero México (PRI-PVEM) |
Carlos Joaquín González Hecho | 39,407 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Berenice Penélope Polanco Córdova | 8,712 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (PT-Convergencia) |
Maximiliano Vega Tato | 3,939 |
| ||||
Nueva Alianza | Rosalba Lozoya Meza | 1,973 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Sandra Marie Schmidt Schimmel | 875 |
| ||||
No registrados | 234 |
| |||||
Nulos | 5,766 |
| |||||
Total | 76,759 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[5] |
Elecciones federales de 2006 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Yolanda Garmendia Hernández Hecho | 37,555 |
| ||||
Alianza por México (PRI, PVEM) |
Gerardo Amaro Betancourt | 30,102 |
| ||||
Coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT, Convergencia) |
Latifa Muza Simón | 37,241 |
| ||||
Nueva Alianza | Patricia Hernández López | 5,347 |
| ||||
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina | Jorge Virgilio Domínguez Cedeño | 2,809 |
| ||||
No registrados | 357 |
| |||||
Nulos | 2,001 |
| |||||
Total | 115,412 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[6] |