Distrito electoral federal 3 de Oaxaca

Summary

El Distrito electoral federal 3 de Oaxaca es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 10 en los que se divide el estado de Oaxaca. Su cabecera es la ciudad de Huajuapan de León.

Distrito 3 de Oaxaca
Distrito electoral federal
Coordenadas 17°48′00″N 97°46′00″O / 17.8, -97.766666666667
Cabecera distrital Heroica Ciudad de Huajuapan de León
Entidad Distrito electoral federal
 • País México México
 • Estado Oaxaca
Diputado Margarita Garcia Garcia
Subdivisiones 258 secciones electorales
Municipios 100 municipios

El distrito 3 de Oaxaca se encuentra en el noroeste de la entidad, principalmente formado por municipios de la región mixteca, pero también de los valles centrales. Desde el proceso de distritación de 2017 lo conforman 100 municipios,[1]​ que son: Asunción Cuyotepeji, Asunción Nochixtlán, Ciénega de Zimatlán, Concepción Buenavista, Cosoltepec, Cuilápam de Guerrero, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Magdalena Jaltepec, Magdalena Yodocono de Porfirio Díaz, Magdalena Zahuatlán, San Andrés Dinicuiti, San Andrés Ixtlahuaca, San Andrés Lagunas, San Andrés Nuxiño, San Andrés Sinaxtla, San Antonino el Alto, San Antonio Acutla, San Antonio Huitepec, San Bartolo Coyotepec, San Bartolo Soyaltepec, San Bartolomé Yacuañe, San José Ayuquila, San Jerónimo Silacayoapilla, San Juan Tamazola, San Marcos Arteaga, San Miguel Peras, San Pedro y San Pablo Teposcolula, Santa Catarina Zapoquila, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Camotlán, Santa María Peñoles, Santiago Ayuquililla, Santiago Cacaloxtepec, Santiago Huajolotitlán, Santo Domingo Nuxaá, Santo Domingo Yodohino, Tepelmeme Villa de Morelos, Tezoatlán de Segura y Luna, Villa de Zaachila y Zapotitlán Palmas.

Distritaciones anteriores

editar

Distritación 2005 - 2017

editar

El Tercer Distrito Electoral de Oaxaca se localizaba en el noroeste del estado, integrándolo municipios de los Valles Centrales de Oaxaca y de la Mixteca, lo forman entre otros, los municipios de Asunción Cuyotepeji, Asunción Nochixtlán, Concepción Buenavista, Cosoltepec, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Magdalena Jaltepec, San Andrés Lagunas, San Andrés Numñó, San Bartolo Soyaltepec, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Juan Bautista Guelache, San Juan Bautista Suchitepec, San Juan del Estado, San Juan Tamazola, San Juan Teposcolula, San Miguel Amatitlán, San Miguel Huautla, San Miguel Tequixtepec, San Pablo Etla, San Pablo Huitzo, San Pedro Topiltepec, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Santa Inés de Zaragoza, Santa María Peñoles, Santiago Chazumba, Santiago Huajolotitlán, Santiago Miltepec, Santiago Suchiquiltongo, Santiago Tilantongo, Santo Domingo Nuxaa, Santo Domingo Yanhuitlán, Tepelmeme Villa de Morelos y Villa Tejupam de la Unión.[2]

Distritación 1996 - 2005

editar

Entre 1996 y 2005 el Tercer Distrito se localizaba en la misma zona, pero concentrándose en la Mixteca oaxaqueña y su cabecera era la misma ciudad de Huajuapan de León, entre otros municipio además de los anteriores lo integraban también Santiago Juxtlahuaca y Tezoatlán de Segura y Luna.[3]

Diputados por el distrito

editar
Legislatura Periodo Diputado Grupo
parlamentario
I 7 de diciembre de 1857-17 de mayo de 1861
II mayo de 1861-mayo de 1863
III 20 de octubre de 1863-1865 J. S. Maldonado
IV 5 de noviembre de 1867-14 de septiembre de 1868
V 15 de septiembre de 1869-15 de septiembre de 1871
VI 15 de septiembre de 1871-15 de septiembre de 1873
VII 15 de septiembre de 1873-15 de septiembre de 1875
VIII 15 de septiembre de 1875-22 de mayo de 1878
IX 2 de septiembre de 1878-15 de septiembre de 1880
X 16 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1882
XI 16 de septiembre de 1882-15 de septiembre de 1884
XII 16 de septiembre de 1884-15 de septiembre de 1886
XIII 16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1888
XIV 16 de septiembre de 1888-15 de septiembre de 1890
XV 16 de septiembre de 1890-15 de septiembre de 1892
XVI 16 de septiembre de 1892-15 de septiembre de 1894
XVII 16 de septiembre de 1894-15 de septiembre de 1896
XVIII 16 de septiembre de 1896-15 de septiembre de 1898
XIX 16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1900 Miguel Bolaños Cacho
XX 16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902
XXI 16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904 Ignacio M. Luchichi
XXII 16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906
XXIII 16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908
XXIV 16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910
XXV 16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912
XXVI 16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 Francisco Munguía
XXVI (bis) 16 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914
Constituyente 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 Leopoldo Payán
XXVII 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 Juan M. Otero
XXVIII 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920
XXIX 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922
XXX 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924 Genaro V. Vásquez
XXXI 1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926
XXXII 1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928
XXXIII 1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930
XXXIV 1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932 Jorge Meixueiro
XXXV 1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934
XXXVI 1 de septiembre de 1934-31 de agosto de 1937
XXXVII 1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940
XXXVIII 1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943
XXXIX 1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946
XL 1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949
XLI 1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952
XLII 1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955
XLIII 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 Raúl Bolaños-Cacho Güendulain  
XLIV 1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961 Federico Ortiz Armengol  
XLV 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 Norberto Aguirre Palancares  
XLVI 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 Juan I. Bustamante Vasconcelos  
XLVII 1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 Jorge Fernando Iturribarría Martínez  
XLVIII 1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 Alberto Canseco Ruiz  
XLIX 1 de septiembre de 1973-31 de agosto de 1976 Hugo Manuel Félix García  
L 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 Ericel Gómez Nucamendi  
LI 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 Eleazar Santiago Cruz  
LII 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 María Encarnación Paz Méndez  
LIII 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 Jesús Martínez Álvarez  
LIV 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 Raúl Bolaños Cacho Guzmán  
LV 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 Jorge Fernando Iturribarría Bolaños-Cacho  
LVI 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 José Antonio Hernández Fraguas  
LVII 1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 Germán Ramírez López  
LVIII 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 Miguel Ángel Moreno Tello  
LIX 1 de septiembre de 2003-31 de agosto de 2006 Paulo Tapia Palacios  
LX 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 Daisy Selene Hernández Gaytán  
LXI 1 de septiembre de 2009-31 de agosto de 2012 Jorge González Ilescas  
LXII 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 Gloria Bautista Cuevas  
LXIII 1 de septiembre de 2015-28 de marzo de 2018 Edith Yolanda López Velasco  
10 de abril de 2018-2 de julio de 2018 Ascención Reyes Santiago
2 de julio de 2018-31 de agosto de 2018 Edith Yolanda López Velasco
LXIV 1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021 Margarita García García  
LXV 1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024
LXVI 1 de septiembre de 2024-

Resultados electorales

editar

2009

editar
Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Rolanda Celina Valladares Osorio
Partido Revolucionario Institucional Jorge González Ilescas
Partido de la Revolución Democrática Gloria Bautista Cuevas
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Felipe Martínez Soriano
Partido Verde Ecologista de México Daniel Reyes Zanabria
Partido Nueva Alianza Sergio Fernando Santigo Acevedo
Partido Socialdemócrata Pablo Ruiz Hernández
Partido Unidad Popular No Registró Candidato

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Oaxaca, marzo de 2017». Archivado desde el original el 16 de abril de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Oaxaca». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 12 de junio de 2010. 
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Oaxaca». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 12 de junio de 2010. 
  •   Datos: Q5906868