El III Distrito Electoral Federal de Nayarit es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 3 que integran el estado de Nayarit. Su cabecera es la ciudad de Compostela.
El Distrito III de Nayarit ocupa toda la porción sur de ese estado, lo conforman los municipios de Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Bahía de Banderas, Compostela, Ixtlán del Río, Jala, San Blas, San Pedro Lagunillas, Santa María del Oro, Xalisco y La Yesca.[1]
Entre 1996 y 2005 el Distrito III tenía una conformación casi idéntica, siendo la única diferencia con la actual que no integraba al municipio de La Yesca.[2]
El Distrito III fue creado por la Reforma Electoral de 1977, con anterioridad a ella, Nayarit tenía únicamente 2 distritos electorales federales, por lo cual el III distrito solo a electo Diputados a partir de 1979 a la LI Legislatura.
Legislatura | Periodo | Diputado | Grupo parlamentario |
---|---|---|---|
Desde su creación, se denominaba "Distrito 3 del Territorio de Tepic". | |||
I | 7 de diciembre de 1857-17 de mayo de 1861 | ||
II | mayo de 1861-mayo de 1863 | ||
III | 20 de octubre de 1863-1865 | ||
IV | 5 de noviembre de 1867-14 de septiembre de 1868 | ||
V | 15 de septiembre de 1869-15 de septiembre de 1871 | ||
VI | 15 de septiembre de 1871-15 de septiembre de 1873 | ||
VII | 15 de septiembre de 1873-15 de septiembre de 1875 | ||
VIII | 15 de septiembre de 1875-22 de mayo de 1878 | ||
IX | 2 de septiembre de 1878-15 de septiembre de 1880 | ||
X | 16 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1882 | ||
XI | 16 de septiembre de 1882-15 de septiembre de 1884 | ||
XII | 16 de septiembre de 1884-15 de septiembre de 1886 | ||
XIII | 16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1888 | ||
XIV | 16 de septiembre de 1888-15 de septiembre de 1890 | ||
XV | 16 de septiembre de 1890-15 de septiembre de 1892 | ||
XVI | 16 de septiembre de 1892-15 de septiembre de 1894 | ||
XVII | 16 de septiembre de 1894-15 de septiembre de 1896 | ||
XVIII | 16 de septiembre de 1896-15 de septiembre de 1898 | ||
XIX | 16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1900 | Ignacio Gómez del Campo | |
XX | 16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902 | Antonio Gómez del Campo | |
XXI | 16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904 | Ramón Cosío González | |
XXII | 16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906 | ||
XXIII | 16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908 | ||
XXIV | 16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910 | ||
XXV | 16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912 | ||
XXVI | 16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 | Luis Castillo Ledón | |
XXVI (bis) | 16 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914 | ||
Constituyente | 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 | Juan Espinosa Bávara | |
Al elevarse a condición de Estado en 1917, pasa a ser el Distrito 3 de Nayarit | |||
XXVII | 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 | Rafael Aveleyra | |
XXVIII | 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920 | ||
XXIX | 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922 | ||
XXX | 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924 | Apolonio R. Guzmán | |
El distrito 3 es suprimido en _. Es restablecido en 1978.[3] | |||
LI | 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 | Carlos Serafín Ramírez | |
LII | 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 | Juan Medina Cervantes | |
LIII | 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 | Enrique Medina Lomelí | |
LIV | 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 | Olga López Castillo | |
LV | 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 | José Ramón Navarro Quintero | |
LVI | 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 | Liberato Montenegro Villa | |
LVII | 1 de septiembre de 1997-7 de enero de 1999 | Miguel Ángel Navarro Quintero | |
7 de enero de 1999-10 de febrero de 1999 | Vacante | ||
10 de febrero de 1999-13 de abril de 1999 | Miguel Ángel Navarro Quintero | ||
13 de abril de 1999-7 de julio de 1999 | Vacante | ||
7 de julio de 1999-31 de agosto de 2000 | Miguel Ángel Navarro Quintero | ||
LVIII | 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 | José Manuel Quintanilla Rentería | |
LIX | 1 de septiembre de 2003-31 de marzo de 2006 | Raúl Mejía González | |
5 de abril de 2006-3 de julio de 2006 | Juan Manuel González Portugal | ||
3 de julio de 2006-5 de julio de 2006 | Raúl Mejía González | ||
5 de julio de 2006-14 de julio de 2006 | Vacante | ||
14 de julio de 2006-31 de agosto de 2006 | Raúl Mejía González | ||
LX | 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 | Sergio Sandoval Paredes | |
LXI | 1 de septiembre de 2009-31 de agosto de 2012 | Ivideliza Reyes Hernández | |
LXII | 1 de septiembre de 2012-31 de agosto de 2015 | Gloria Núñez Sánchez | |
LXIII | 1 de septiembre de 2015-26 de enero de 2018 | Jasmine Bugarín Rodríguez | |
6 de febrero de 2018-2 de julio de 2018 | Rubí Alejandra Cardoso Guzmán | ||
2 de julio de 2018-31 de agosto de 2018 | Jasmine Bugarín Rodríguez | ||
LXIV | 1 de septiembre de 2018-26 de enero de 2021 | Mirtha Villalvazo Amaya | |
26 de enero de 2021-27 de enero de 2021 | Vacante | ||
27 de enero de 2021-6 de marzo de 2021 | Mirtha Villalvazo Amaya | ||
6 de marzo de 2021-14 de junio de 2021 | Vacante | ||
14 de junio de 2021-31 de agosto de 2021 | Mirtha Villalvazo Amaya | ||
LXV | 1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024 | Jorge Ortiz Rodríguez | |
LXVI | 1 de septiembre de 2024-22 de abril de 2025 | ||
22 de abril de 2025-25 de abril de 2025 | Ángel Ignacio Chávez Solís | ||
25 de abril de 2025-23 de junio de 2025 | Jorge Ortiz Rodríguez | ||
23 de junio de 2025-26 de junio de 2025 | Ángel Ignacio Chávez Solís | ||
26 de junio de 2025- | Jorge Ortiz Rodríguez |
Elecciones federales de 2009 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | ||||
Partido Acción Nacional | Ivideliza Reyes Hernández | ||||
Partido Revolucionario Institucional | Alfredo Zmery de Alba | ||||
Partido de la Revolución Democrática | Airam Ramírez Godines | ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) |
Juan Manuel Carrillo Chávez | ||||
Partido Verde Ecologista de México | Ivon Minjarez García | ||||
Nueva Alianza | No registró candidato | ||||
Partido Socialdemócrata | Reynalda Guzmán Álvarez | ||||
Partido de la Revolución Socialista | No registró candidato |