Distrito electoral federal 2 de Nayarit

Summary

El II Distrito Electoral Federal de Nayarit es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 3 que integran el estado de Nayarit. Su cabecera es la ciudad de Tepic.

El Distrito II de Nayarit ocupa el centro del estado, lo conforma el territorio íntegro del municipio de Tepic.[1]

Distritaciones anteriores

editar

Distritación 1996 - 2005

editar

La distritación del Segundo Distrito comprendía la cabecera de Ahuacatlán de 1917 a 1926. A partir de la reducción de distritos electorales, El Segundo Distrito se muda nuevamente a Santiago. Entre 1996 y 2005 el Distrito II está formado por el mismo municipio de Tepic, mas los municipios serrano de El Nayar y La Yesca.[2]

Diputados por el distrito

editar
Legislatura Periodo Diputado Grupo
parlamentario
Desde su creación, se denominaba "Distrito 2 del Territorio de Tepic".
I 7 de diciembre de 1857-17 de mayo de 1861
II mayo de 1861-mayo de 1863
III 20 de octubre de 1863-1865
IV 5 de noviembre de 1867-14 de septiembre de 1868
V 15 de septiembre de 1869-15 de septiembre de 1871
VI 15 de septiembre de 1871-15 de septiembre de 1873
VII 15 de septiembre de 1873-15 de septiembre de 1875
VIII 15 de septiembre de 1875-22 de mayo de 1878
IX 2 de septiembre de 1878-15 de septiembre de 1880
X 16 de septiembre de 1880-15 de septiembre de 1882
XI 16 de septiembre de 1882-15 de septiembre de 1884
XII 16 de septiembre de 1884-15 de septiembre de 1886
XIII 16 de septiembre de 1886-15 de septiembre de 1888
XIV 16 de septiembre de 1888-15 de septiembre de 1890
XV 16 de septiembre de 1890-15 de septiembre de 1892
XVI 16 de septiembre de 1892-15 de septiembre de 1894
XVII 16 de septiembre de 1894-15 de septiembre de 1896
XVIII 16 de septiembre de 1896-15 de septiembre de 1898
XIX 16 de septiembre de 1898-15 de septiembre de 1900 Antonio Pliego Pérez
XX 16 de septiembre de 1900-15 de septiembre de 1902
XXI 16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904
XXII 16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906
XXIII 16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908
XXIV 16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910
XXV 16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912
XXVI 16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913 Miguel Ortiz Sánchez
XXVI (bis) 16 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914
Constituyente 1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917 Marcelino Cedano
XXVII 15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 José R. Padilla
Al elevarse a condición de Estado en 1917, pasa a ser el Distrito 2 de Nayarit
XXVIII 1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920 Lucas Bravo
XXIX 1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922
XXX 1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924
XXXI 1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926 Ismael Romero Gallardo
XXXII 1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928
XXXIII 1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930 Antíoco Rodríguez  
XXXIV 1 de septiembre de 1930-31 de agosto de 1932 Gustavo R. Cristo  
XXXV 1 de septiembre de 1932-31 de agosto de 1934 Marcos Jiménez  
XXXVI 1 de septiembre de 1934-31 de agosto de 1937 José Alejandro Anaya  
XXXVII 1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940 José Angulo Araico  
XXXVIII 1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943 Emilio M. González  
XXXIX 1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946 Gabriel Castañeda Landázuri  
XL 1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949 Ángel Meza López  
XLI 1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952 Emilio M. González  
XLII 1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955 Bernardo M. de León  
XLIII 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 Manuel Villegas Arellano  
XLIV 1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961 Pedro Luna Mercado  
XLV 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 Leopoldo García Esteves  
XLVI 1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967 Marina Núñez Guzmán  
XLVII 1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970 Emilio M. González  
XLVIII 1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973 Celso Humberto Delgado  
XLIX 1 de septiembre de 1973-31 de agosto de 1976 Anselmo Ibarra Beas  
L 1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979 María Hilaria Domínguez Arvizu  
LI 1 de septiembre de 1979-3 de septiembre de 1981 Emilio M. González  
3 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 Vacante
LII 1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985 Ignacio González Barragán  
LIII 1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988 Leobardo Ramos Martínez  
LIV 1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991 Ignacio González Barragán  
LV 1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994 Víctor Joaquín Canovas Moreno  
LVI 1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997 José Santos Ramos Damián  
LVII 1 de septiembre de 1997-7 de enero de 1999 Salvador Sánchez Vázquez  
7 de enero de 1999-10 de febrero de 1999 Vacante
10 de febrero de 1999-31 de agosto de 2000 Salvador Sánchez Vázquez
LVIII 1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2003 Ney González Sánchez  
LIX 1 de septiembre de 2003-31 de marzo de 2006 Gerardo Montenegro Ibarra  
5 de abril de 2006-3 de julio de 2006 Jassive Patricia Durán Maciel
3 de julio de 2006-5 de julio de 2006 Gerardo Montenegro Ibarra
5 de julio de 2006-14 de julio de 2006 Vacante
14 de julio de 2006-31 de agosto de 2006 Gerardo Montenegro Ibarra
LX 1 de septiembre de 2006-31 de agosto de 2009 María Eugenia Jiménez Valenzuela  
LXI 1 de septiembre de 2009-8 de enero de 2011 Martha Elena García  
1 de febrero de 2011-7 de julio de 2012 María Florentina Ocegueda Silva  
7 de julio de 2011-1 de abril de 2012 Martha Elena García  
10 de abril de 2012-1 de mayo de 2012 María Florentina Ocegueda Silva  
1 de mayo de 2012-31 de agosto de 2012 Martha Elena García  
LXII 1 de septiembre de 2012-3 de abril de 2014 Roy Gómez Olguín  
8 de abril de 2014-15 de julio de 2014 Ángel Alaín Aldrete Lamas
15 de julio de 2014-31 de agosto de 2015 Roy Gómez Olguín
LXIII 1 de septiembre de 2015-29 de noviembre de 2016 Gianni Ramírez Ocampo  
6 de diciembre de 2016-28 de febrero de 2017 Fidel Cristóbal Serrato
28 de febrero de 2017-9 de mayo de 2017 Vacante
9 de mayo de 2017-25 de septiembre de 2017 Fidel Cristóbal Serrato
25 de septiembre de 2017-31 de agosto de 2018 Gianni Ramírez Ocampo
LXIV 1 de septiembre de 2018-6 de marzo de 2021 Geraldine Ponce Méndez  
6 de marzo de 2021-15 de junio de 2021 África Azucena Sánchez Hernández
15 de junio de 2021-31 de agosto de 2021 Geraldine Ponce Méndez
LXV 1 de septiembre de 2021-29 de febrero de 2024 Jasmine Bugarín Rodríguez  
5 de marzo de 2024-1 de julio de 2024 Natalia Carolina Álvarez Castro
1 de julio de 2024-31 de agosto de 2024 Jasmine Bugarín Rodríguez
LXVI 1 de septiembre de 2024- Andrea Navarro Pérez  

Elecciones de 2009

editar
Elecciones federales de 2009
Partido/Coalición Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Rafael Bruno Orozco Velázquez 6,091 5.51%
Partido Revolucionario Institucional Jocelyn Patricia Fernández Molina 43,600 39.46%
Partido de la Revolución Democrática Martha Elena García   Hecho 46,450 42.04%
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Nayar Mayorquín Carrillo 2,862 2.58%
Partido Verde Ecologista de México Javier Naya Barba 4,092 3.70%
Partido Nueva Alianza José Lorenzo Cueto Gil 2,218 2.00%
Partido Socialdemócrata Humberto Montaño Hernández 515 0.46%
Partido de la Revolución Socialista 501 0.20%

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Instituto Federal Electoral. «Condensado Estatal Seccional del Estado de Nayarit, 2007.». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 8 de julio de 2008. 
  2. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Nayarit». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 8 de julio de 2008. 
  •   Datos: Q7443288