El Distrito peruano de Yaurisque es uno de los nueve distritos de la Provincia de Paruro, ubicada en el Departamento de Cusco, bajo la administración el Gobierno regional del Cuzco.
Distrito de Yaurisque | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 13°39′49″S 71°55′18″O / -13.6635018, -71.9215679 | |||
Capital | Yaurisque | |||
Idioma oficial | español | |||
• Co-oficiales | quechua | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde | Wilbert Loaiza (2011-2014) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley 13203 del 15 de abril de 1959 | |||
Superficie | ||||
• Total | 90.8 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3 328 m s. n. m. | |||
Población (INEI 2017) | ||||
• Total | 7602 hab. | |||
• Densidad | 21,19 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
La Provincia de Paruro desde el punto de vista de la jerarquía eclesiástica está comprendida en la Arquidiócesis del Cusco.[1]
Oficialmente, el distrito de Yaurisque fue creado el 15 de abril de 1959 mediante Ley n.º 13203 dada en el segundo gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.
La capital es el poblado de Yaurisque, situado a 3 328 m s. n. m.