Yanama es un distrito de la provincia de Yungay, en el departamento de Áncash, situada al este de la Cordillera Blanca en la zona de Conchucos. Limita por el este con la provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald; por el sur, con la provincia de Asunción y de Carhuaz; por el oeste, con el distrito de Yungay y la provincia de Huaylas; por el norte, con la provincia de Mariscal Luzuriaga.
Distrito de Yanama | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
| ||
Localización de Distrito de Yanama en Perú | ||
Coordenadas | 9°01′15″S 77°28′16″O / -9.02096, -77.47108 | |
Capital | Yanama | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Ancash | |
• Provincia | Yungay | |
Alcalde |
Dionicio Víctor Milla Bustos (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley Regional 176 del 2 de agosto de 1920 (104 años de creación) | |
Superficie | ||
• Total | 279.85 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3375 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5 361 hab. | |
• Densidad | 18,91 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 022008 | |
Sitio web oficial | ||
La mayoría de la población del área rural habla el quechua; y desde los años 90 del siglo XX, se ejecutan programas de educación bilingüe, involucrando quechua y castellano.
Yana es una voz quechua, que significa negro, atezado, azabache; ya como neologismo del quechua, desde la colonia, se refiere a siervo o esclavo.[1] Finalmente, yanamari >yanam > yanama se traduce como "pues, es negro".
Fue creado políticamente, mediante la Ley regional 176 del 2 de agosto de 1920, en el mandato de Augusto Bernardino Leguía.[2] Se erigió sobre una parte del territorio de Chacas, entonces distrito de la ahora provincia bicentenaria de Huari.
Tiene un área superficial de 279,85 km². se encuentra a una altitud de 3375 m s. n. m.
La capital es el pueblo de Yanama a una altitud de 3 375 m s.n.m., rodeado por la Cordillera en un arco de 270 grados. De clima frío; los últimos 25 años ha aumentado la construcción de viviendas y el número de sus pobladores. Cuenta con 556 habitantes; el distrito tiene 30 moradores con no menos de 90 años.Por los años ochenta, se construyó la carretera que la conecta, por el oeste, con Yungay, por el este con Llumpa; hay una carretera que la vincula con Chacas. La educación superior se imparte a través del Instituto Tecnológico "Antonio Raimondi". Es subsidiaria del grupo católico de italianos, "operación Matto Grosso"