El distrito de Tumay Huaraca es uno de los 20 que conforman la provincia de Andahuaylas ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.[1]
Distrito de Tumay Huaraca | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 13°39′02″S 73°23′26″O / -13.6506, -73.3906 | |
Capital | Umamarca | |
Idioma oficial | Idioma cooficial: Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Andahuaylas | |
Alcalde |
Richard Luis Silvera Huayhuas (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 15268 del 29 de diciembre de 1964 | |
Superficie | ||
• Total | 446.71 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3369 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 912 hab. | |
• Densidad | 4,17 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
El distrito lleva el nombre del capitán chanca Tumay Huaraca quien dirigió la tercera expedición chanca al Cuzco. Este proviene de dos palabras quechuas: tuma, andariego y waraka, honda.
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
El distrito fue creado mediante Ley No.15268 del 29 de diciembre de 1964, durante el gobierno de Fernando Belaúnde.[3]
De acuerdo al último censo nacional, el distrito de Tumay Huaraca tiene una población de 2 144 habitantes.
El distrito tiene un área de 446,71 km².
Alcaldes anteriores