El distrito de San Salvador de Quije es uno de los once distritos que conforman la provincia de Sucre, ubicada en el departamento de Ayacucho, en el Perú.
San Salvador de Quije | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 13°58′06″S 73°44′03″O / -13.96845, -73.73419 | |
Capital | San Salvador de Quije | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | Sucre | |
Alcalde |
Edwin Santiago Nieto Huamani (2023-2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 14079 del 21 de mayo de 1962 | |
Superficie | ||
• Total | 144,63 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 122 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | (inei2007) 1 600 hab. | |
• Densidad | 11,1 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
El distrito fue creado mediante Ley No.14079 del 21 de mayo de 1962. Su capital es el centro poblado de San Salvador de Quije.
El distrito de San Salvador de Quije cuenta con cuatro anexos: Vista Alegre, Lluchcanta, Huayhuani y Pallcca.
El distrito de San Salvador de Quije cuenta con cuatro caseríos: Huito, Potongo, Huachahuacha y Comunpampa.
El distrito cuenta con las siguientes instituciones educativas: