El Distrito de San Lorenzo es uno de los treinta y cuatro distritos de la Provincia de Jauja, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración del Gobierno Regional de Junín, Perú.
Distrito de San Lorenzo | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 11°50′48″S 75°23′14″O / -11.846771, -75.3873547 | |
Capital | San Lorenzo | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Jauja | |
Alcalde |
David Palacios Arias (2018-2023) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 9631 del 21 de octubre de 1942 | |
Superficie | ||
• Total | 22.15 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3322 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 2265 hab. | |
• Densidad | 114,58 hab./km² | |
Gentilicio | sanlorenzino-a | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 120428 | |
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Arquidiócesis de Huancayo[1]
El distrito fue creado mediante Ley n.º 9631 del 21 de octubre de 1942, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.
Abarca una superficie de 22,15 km² y una población aproximada de 2 300 habitantes.
Su capital es el centro poblado de San Lorenzo, situado a 3 308 m s. n. m. (Lat. 11°50'33" Log. 75°22'45").
1.- Anexo Hacienda San Juan de Yanamuclo 2.- Anexo Casacancha 3.- Anexo Unsunya
1.- Barrio Pueblo Nuevo 2.- Barrio Corpacancha y Laguna pozueclo 3.- Barrio Centro 4.- Barrio Miraflores 5.- Barrio Churcan 6.- Barrio Villa Progreso