El distrito de San Francisco de Sangayaico es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia de Huaytará, ubicada en el departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno regional de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú.
Distrito de San Francisco de Sangayaico | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 13°47′42″S 75°14′56″O / -13.7950345, -75.2489987 | |||
Capital | San Francisco de Sangayaico | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Huaytará | |||
Alcalde |
Wilmer Cabrera (2011-2014) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley 12558 del 26 de enero de 1956 | |||
Superficie | ||||
• Total | 70.7 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3380 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 821 hab. | |||
• Densidad | 13,01 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 090613 | |||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Huancavelica.[1]
Fue creado mediante Ley N° 12558 del 26 de enero de 1956, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.
Abarca una superficie de 70,7 km².