El distrito de San Antonio de Cusicancha es uno de los dieciséis distritos que conforman la provincia de Huaytará, ubicada en el departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno regional de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú.
Distrito de San Antonio de Cusicancha | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 13°30′09″S 75°17′37″O / -13.5024725, -75.2935959 | |||
Capital | Cusicancha | |||
Idioma oficial | español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
• Provincia | Huaytará | |||
Alcalde |
Cesario Huamán (2011-2014) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley 14102 del 14 de junio de 1962 | |||
Superficie | ||||
• Total | 255.86 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 3228 m s. n. m. | |||
Población (2007) | ||||
• Total | 1657 hab. | |||
• Densidad | 5,31 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Ubigeo | 090610 | |||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Huancavelica.[1]
Fue creado mediante Ley N° 14102 del 14 de junio de 1962, en el gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.
Abarca una superficie de 255,86 km².