El distrito peruano de Pucacolpa es una de los doce distritos pertenecientes a la provincia de Huanta, en el departamento de Ayacucho, bajo la administración del Gobierno regional de Ayacucho. Limita por el norte y por el noroeste con el Distrito de Tintay Puncu; por el noreste con el Distrito de Pangoa; por el sureste con el Distrito de Canayre; por el sur con los distritos de Ayahuanco y Pachamarca; y por el oeste con los distritos de Chinchahuasi y Colcabamba
Distrito de Pucacolpa | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 12°25′14″S 74°29′20″O / -12.42047, -74.48901 | |
Capital | Huallhua | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde |
Juan Gutiérrez Llantoy (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 30220 7 de abril de 2015 | |
Superficie | ||
• Total | 579.88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3200 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 5290 hab. | |
• Densidad | 4,49 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 050411 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Arquidiócesis de Ayacucho.[1]
El distrito fue creado mediante N.º 30320[2] el 7 de abril de 2015, en el gobierno de Ollanta Humala. (Lo cual, Pucacolpa (provincia de Huanta, región Ayacucho) cuenta con 1,278 sufragantes hasta el momento según la RENIEC-ONPE aprobado por Resolución N° 1287-2016-JNE, luego de un intenso y exhaustivo trabajo de fiscalización emprendido por la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, tras recibir la lista del padrón inicial por parte del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)).
El Distrito de Pucacolpa abarca una superficie de 579.88 km².
En las últimas elecciones (12.04.2017) se eligió como Primer Alcalde a Teodoro Toscano Crispin período de gobierno del 2017 a 2018.
Cap Inf EP Aliaga Lagos Jonas