Potoni es un distrito de la provincia de Azángaro en el departamento peruano de Puno, bajo la administración del Gobierno regional de Puno. En el año 2007 tenía una población de 6 592 habitantes y una densidad poblacional de 10,9 personas por km². Abarca un área total de 602,95 km².
Distrito de Potoni | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 14°20′10″S 70°06′01″O / -14.33611111, -70.10027778 | |
Capital | Potoni | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | aimara, quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Puno | |
• Provincia | Azángaro | |
Alcalde |
GONZALO YRPANOCCA MACHACCA (2023-2027) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Decreto Supremo del 2 de mayo de 1854 | |
Superficie | ||
• Total | 602.95 km² | |
Altitud | ||
• Media | 4148 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 6592 hab. | |
• Densidad | 6,53 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 210209 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la diócesis de Puno, sufragánea de la arquidiócesis de Arequipa.[1]
El distrito fue creado mediante Decreto Supremo del 2 de mayo de 1854.,[2] en el gobierno del Presidente José Rufino Echenique.
Potoni se encuentra ubicado en las coordenadas 14°20′10″S 70°6′1″O / -14.33611, -70.10028. Según el INEI, Potoni tiene una superficie total de 602,95 km². este distrito se encuentra situado en el oeste de la Provincia de Azángaro, en la zona norte del departamento de Puno y en la parte sur del territorio peruano. Su capital Potoni halla a una altitud de 4.172 m s. n. m.. Tiene 01 centro poblado, 14 comunidades campesinas y 05 anexos.
Noroeste: distrito de Antauta | Norte: distrito de Ajoyani y distrito de Crucero | Noreste: distrito de Crucero |
Oeste: distrito de Antauta | Este: distrito de Putina | |
Suroeste distrito de Antauta | Sur: distrito de San Antón y distrito de Muñani | Sureste: distrito de Putina |
Según el censo peruano de 2007, había 6.592 personas residiendo en Potoni. La densidad de población era 10,9 hab./km².[2]
La minería fue explotado en el periodo del virreinato por los españoles, en el distrito de Potoni se tenía la presencia de recursos mineros como: la plata, plomo ubicado en los lugares de Korisunga, Koricuncca, Kollpa Parqui, Vilachoccoya, en la actualidad se cuenta con bocaminas y fundiciones, en la comunidad de Llaulli se descubrió la existencia de oro la que viene siendo ser analizado.
En las comunidades de Llaulli, Estrella, Carputa, Collana, C.P. Carlos Gutiérrez Z. se tiene la presencia de recursos no metálicos no metálicos como: zonas yeseras, piedras calizas, cal, arena, hormigón y otros; la arena, hormigón y piedras son utilizadas para la construcción de diversas infraestructuras.