El distrito de Nuevo Chimbote es uno de los nueve que conforman la provincia del Santa, ubicada en el departamento de Áncash en el Perú.
Distrito de Nuevo Chimbote | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() | ||||
| ||||
Localización de Distrito de Nuevo Chimbote en Perú | ||||
![]() Ubicación del distrito en la provincia del Santa | ||||
Coordenadas | 9°07′17″S 78°31′51″O / -9.1213888888889, -78.530833333333 | |||
Capital | Nuevo Chimbote | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento | Áncash | |||
• Provincia |
![]() | |||
Alcalde |
Walter Soto (2023-2026) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación |
Creación Ley 26318 del 27 de mayo de 1994 | |||
Superficie | ||||
• Total | 389,84 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 4 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 180 252 hab. | |||
• Densidad | 408,68 hab./km² | |||
Gentilicio | neochimbotano, -na | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Sitio web oficial | ||||
Limita al norte con el distrito de Chimbote y al sur con los distritos de Nepeña y Samanco.[1] Al oeste se encuentra el Océano Pacífico, en el que se adentra la península del Ferrol, que junto a las islas Blanca y Ferrol encierra la bahía de Chimbote.[2] El clima es desértico subtropical, con precipitaciones casi nulas. La temperatura oscila entre 28 °C en verano y 13 °C en invierno.
Forma parte del área metropolitana de Chimbote y ocupa su sector sur, donde se concentran varias zonas residenciales y las principales playas de la ciudad. En el distrito se ubican el aeropuerto y varias universidades, además de centros comerciales y urbanizaciones planificadas.
En Nuevo Chimbote se encuentra la Plaza Mayor más grande del Perú,[3] con un monumento diseñado por Enrique Olivera Arroyo que representa a una garza, ave migratoria característica del distrito.
El distrito está zonificado en urbanizaciones como Buenos Aires, Los Héroes, José Carlos Mariátegui, Cipreses, Pacífico, Las Casuarinas, Bruces, Cáceres Aramayo, Banchero Rossi, Santa Cristina, Santa Rosa, El Bosque, Las Gardenias, San Rafael, Los Portales, Las Brisas, Bellamar y Nicolás Garatea, entre otras. Sus avenidas más concurridas son Pacífico, Argentina, Anchoveta, Brasil y Country.[4]
El distrito cuenta con el moderno cementerio privado Lomas de la Paz, similar a los grandes parques cementerio de Lima. Entre sus principales establecimientos comerciales destacan los supermercados Plaza Vea y Metro, así como el centro comercial Real Plaza, construido en respuesta al crecimiento urbano y poblacional.
El distrito fue creado el 27 de mayo de 1994 mediante Ley N° 26318 dada en el gobierno de Alberto Fujimori.[1]
El Distrito de Nuevo Chimbote cuenta en la actualidad con más de 200.500 habitantes, el crecimiento que ha experimentado se debe a numerosos factores, pero sin duda, uno de ellos es el crecimiento económico, que hacen de ella una ciudad con un futuro aún más prometedor.