El Distrito de Morcolla es uno de los once distritos que conforman la Provincia de Sucre, ubicada en el Departamento de Ayacucho, (Perú).
Morcolla | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 14°06′41″S 73°52′22″O / -14.11126, -73.87272 | |
Capital | Morcolla | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | Sucre | |
Alcalde |
Roly Cardenas Pomahuallca (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 12682 del 21 de diciembre de 1956 | |
Superficie | ||
• Total | 289,34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 452 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 1240 hab. | |
• Densidad | 5,5 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
El distrito fue creado mediante Ley No.12682 del 21 de diciembre de 1956 en el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.[1] Su capital es el centro poblado de Morcolla. Originariamente formó parte de la Provincia de Lucanas, hasta la creación de la Provincia de Sucre del cual forma parte actualmente.
Entre los anexos tenemos: Tintay,Pincocalla, Ccantoni y Ccocha.
Matecclla, Cucho-Cucho, Llacchuni, Checc-choy, Minascha, Asnacc-ccocha, Huaco, etc., según el Decretro Ley N° 12682 del 21/12/1956.
Es una fiesta alusiva a la siembra, donde se escenifica el arado y el harawi.
devotos hacen muestra de fe religiosa. Se presentan huaylías...