Distrito de Lalaquiz

Summary

El distrito de Lalaquiz es uno de los ocho que conforman la provincia de Huancabamba ubicada en el departamento de Piura en el norte del Perú.

Distrito de Lalaquiz
Distrito del Perú
Coordenadas 5°12′56″S 79°40′48″O / -5.2155319, -79.6799721
Capital Tunal
Idioma oficial Español
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Piura
 • Provincia Huancabamba
Alcalde Antonio Francisco Huamán Huamán
(2019 - 2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 30 de diciembre de 1983
Superficie  
 • Total 138.95 km²
Altitud  
 • Media 980 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 4 181 hab.
 • Densidad 27,86 hab./km²
Gentilicio lalaquiceño, -ña
Huso horario UTC-5
Ubigeo 200305
Sitio web oficial

Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[1]​ Dentro de sus localidades se encuentran Batán Blanco, Capasho, Caravelí, El Lucumu, El Tuno, La Playa, La Rinconada, Laguna de San Lorenzo, Loma de Ramos, Los Laureles, Membrillo, Pacche, San Nicolás y San Juan de los Guayaquiles.

Historia

editar

El distrito fue creado mediante Ley del 30 de diciembre de 1983, en el segundo gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

Autoridades

editar

Municipales

editar
  • 2023: José Ricardo Ríos Velásquez
  • 2015-2018[2]
    • Alcalde: Ismael Vidal Palacios Mejía, del Movimiento Afirmación Social (MAS).
    • Regidores: Eloy Neyra García (MAS), Rosman Cleysler Neira García (MAS), Erlinda García Peña (MAS), Juan De Dios Huamán Huancas (MAS), Cruz Guerrero Correa (Agro Si).
  • 2011-2014[3]
    • Alcalde: Antonio Francisco Huamán Huamán, del Movimiento Agro Si (AS).
    • Regidores: Orfelinda Mejía Zurita (AS), Próspero Neira García (AS), Adelmo Huamán García (AS), Renelmo Guerrero Román (AS), José Lister García Coello (Fuerza Regional).[4]
  • 2007-2010
    • Alcalde: Idelso Manuel García Correa.

Policiales

editar
  • Comisario: Sargento PNP .

Religiosas

editar
  • Diócesis de Chulucanas[5]
    • Obispo: Mons. Daniel Thomas Turley Murphy (OSA).[6]
  • Parroquia
    • Párroco: Pbro.

Festividades

editar
  • 3 de mayo: Las cruces En Tunal
  • 24 de junio: San Juan Los Guayaquiles vajo.
  • Julio: Virgen del Carmen.
  • 15 DE AGOSTO: FIESTA PATRONAL DEL PUEBLO DE LA LAGUNA
  • 15 de agosto fiesta patronal de Maray Grande
  • 30 de agosto: Santa Rosa. En Capasho.
  • 13 de septiembre: Santísima Cruz Y de la Virgen del carmen. En Tunal
  • 24 de septiembre fiesta patronal virgen de las mercedes del caserío de Maray Chico

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiásticas». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 6 de octubre de 2015. 
  2. JNE Autoridades regionales y municipales 2015-2018 Archivado el 15 de diciembre de 2015 en Wayback Machine.
  3. JNE Autoridades regionales y municipales 2011 Archivado el 2 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  4. Banco de Políticos Peruanos
  5. Catholic-Hierarchy - Diocese of Chulucanas
  6. Catholic-Hierarchy

Enlaces externos

editar
  • Google Lalaquiz
  • INEI Perú Archivado el 12 de abril de 1997 en Wayback Machine.
  •   Datos: Q3824274