El Distrito peruano de La Merced es uno de los once distritos que conforman la Provincia de Churcampa, ubicada en el Departamento de Huancavelica, bajo la administración del Gobierno Regional de Huancavelica, en la zona de los andes centrales del Perú. Limita por el norte con el Distrito de Churcampa; por el sur con la Provincia de Acobamba y el Departamento de Ayacucho: por el este con el Departamento de Ayacucho; y, por el oeste con los distritos de San Miguel de Mayocc y Churcampa.[1][2]
Distrito de La Merced | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
| ||
Coordenadas | 12°47′18″S 74°21′32″O / -12.7882357, -74.3589274 | |
Capital | La Merced | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Huancavelica | |
• Provincia | Churcampa | |
Alcalde | Irineo Guevara | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 30 de noviembre de 1945 | |
Superficie | ||
• Total | 69 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2632 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 1149 hab. | |
• Densidad | 15,62 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 090505 | |
La fecha de creación de este distrito, por ley dada en el gobierno del Presidente José Luis Bustamante y Rivero, es el 30 de noviembre de 1945.[3]
La población total en este distrito es de 1 149 personas[4] y tiene un área de 69 km².
el 23 de setiembre se realiza la fiesta patronal todos los años.... festividad que se realiza como homenaje a nuestra patrona virgen de las mercedes... donde todos los hijos ccaserinos se reúnen de todos los rincones del Perú.... 23 hasta 29 de setiembre