El distrito de Huicungo es uno de los cinco que conforman la provincia de Mariscal Cáceres, ubicada en el departamento de San Martín en el Norte del Perú.[1] En este distrito se hallan las ruinas del Gran Pajatén, uno de los mayores complejos arquitectónicos de la cultura Chachapoyas.
Distrito de Huicungo | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() Friso antropomorfo en las ruinas del Gran Pajatén.
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 7°19′01″S 76°46′35″O / -7.31696, -76.77648 | |
Capital | Huicungo | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Región |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde | Paco Zea Ruiz (2023 - 2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Superficie | ||
• Total | 9.830,17 km² | |
Altitud | ||
• Media | 335 m s. n. m. | |
Población | ||
• Total | 6,185 (2007) hab. | |
• Densidad | 0,63 hab./km² | |
Gentilicio | huicunguino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Prelatura de Moyobamba, sufragánea de la Metropolitana de Trujillo y encomendada por la Santa Sede a la Archidiócesis de Toledo en España.[2]
La capital se encuentra situada a 335 m s. n. m.
www.munihuicungo.gob.pe