Huaylas es un distrito de la provincia homónima que conforma el departamento de Áncash en el Perú. Limita con los distritos de Mato, Huallanca y Santo Toribio.
Distrito de Huaylas | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 8°52′14″S 77°54′19″O / -8.8705555555556, -77.905277777778 | |
Capital | Huaylas | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Áncash | |
• Provincia | Huaylas | |
Alcalde |
Abg. Mario Ronald Velásquez Rivera (2023-2026) | |
Superficie | ||
• Total | 56.89 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2721 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 697 hab. | |
• Densidad | 28,37 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 021204 | |
Sitio web oficial | ||
El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla. Huaylas ya existía desde la época preincaica. Cuando llegan los Incas, se divide en Hurinhuaylas y Hananhuaylas y cada una con seis provincias siendo la más importante la de Huaylas ubicada en hananhuaylas
PERO SU ANIVERSARIO SE REALIZA EL 28 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO
El distrito de Huaylas se encuentra ubicado en la provincia del mismo nombre, en el área influida por la Cordillera Negra.
Tiene distintos barrios entre ellos, Delicados, Yacup, Shuyo, Nahuinyaco, Huaromapuquio, Huarazcalle, Juventud Quecuas, Juventud Huayrán, Juventud Progresista Hijos de Iscap. En« Chupacoto» Nro. 7- plantea una hipótesis de que la población de Huaylas se asiente sobre el lecho de un lago desaparecido. Pues se han hallado restos de peces y el terreno es fértil.
Su capital es la localidad de Huaylas.
Las fiestas tradicionales que se festejan son la fiesta de la Virgen María y Santa Isabel (fiesta de la patrona de las cosechas) teniendo como día central el 8 de julio y como imagen religiosa la "Visitación" y luego en el mes de agosto en las fechas 15,16 y 17 se celebra con gran pompa a la Patrona de Huaylas: la Virgen de la Asunción; fiesta en la cual se lleva a cabo una corrida de toros.