El distrito de Huayacundo-Arma es uno de los dieciséis que conforman la provincia de Huaytará, ubicada en el departamento de Huancavelica, en la zona de los Andes centrales del Perú.
Distrito de Huayacundo-Arma | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() | ||
Coordenadas | 13°32′02″S 75°18′53″O / -13.5340073, -75.314588 | |
Capital | Huayacundo-Arma | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Huaytará | |
Alcalde |
Marcial Hipólito Conislla Ojeda (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 14009 del 9 de febrero de 1962 | |
Superficie | ||
• Total | 12.81 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3150 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 451 hab. | |
• Densidad | 34,97 hab./km² | |
Gentilicio | huayacundino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 090604 | |
Sitio web oficial | ||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Huancavelica.[1]
El nombre del distrito podría provenir de las voces quechuas waylla, 'prado' y quntu, aroma; lo que junto significaría "aroma o perfume del prado". El añadido "Arma", provendría del río Arma o Quito-Arma, que discurre por el oeste del distrito, que a su vez proviene de la hispanización del nombre de la etnia prehispánica armawallu, originaria de la región.
Fue creado mediante Ley N.º 14009 del 9 de febrero de 1962, en el segundo gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche.
Abarca una superficie de 12,81 km²....