Huata es un distrito (municipio) situado en la provincia peruana de Huaylas, ubicada en el departamento de Áncash. Según el censo de 2017, tiene una población de 1344 habitantes.[1]
Huata | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Localización de Huata en Perú | ||
![]() Mapa con los distritos de la provincia de Huayla | ||
Coordenadas | 9°00′58″S 77°51′39″O / -9.0161111111111, -77.860833333333 | |
Capital | Huata | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Huaylas | |
Alcalde |
Javier Jali Morales Mejía (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 2 de enero de 1857 | |
Superficie | ||
• Total | 70,69 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2736 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 394 hab. | |
• Densidad | 19,01 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 021203 | |
Sitio web oficial | ||
El origen del término pudiera haberse derivado de la voz quechua dialectal wata, que tiene los dos significados siguientes, aceptables en el contexto social geográfico del distrito de Huata:
El distrito fue creado mediante Ley del 2 de enero de 1857, en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
Su capital es el poblado de Huata.
En honor a la Virgen de Asunción, en el mes de agosto.[5]