El distrito de Huancabamba es uno de los ocho que conforman la provincia de Huancabamba ubicada en el departamento de Piura, en el norte del Perú.
Distrito de Huancabamba | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
Vista aérea de Huancabamba
| ||||
| ||||
Coordenadas | 5°14′22″S 79°27′03″O / -5.23944444, -79.45083333 | |||
Capital | Huancabamba | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
• País | Perú | |||
• Departamento | Piura | |||
• Provincia | Huancabamba | |||
Alcalde |
Marco Velasco (2015 - 2018) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 28 de julio de 1821 | |||
Superficie | ||||
• Total | 447.25 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 1933 m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 29 446 hab. | |||
• Densidad | 61,71 hab./km² | |||
Gentilicio | huancabambino, -na | |||
Huso horario | UTC-05:00 | |||
Ubigeo | 200301 | |||
Sitio web oficial | ||||
Desde el punto de vista de la jerarquía de la Iglesia católica, forma parte de la Diócesis de Chulucanas.[1]
El Distrito de Huancabamba fue creado en los primeros años de la República.
La población censada en el año 2007 en el distrito es de 30 116 habitantes.[2]
Su capital, la ciudad de Huancabamba, está a 1933 m s. n. m.
Huancabamba está a 193 km de la ciudad de Piura tomando parte de la vía llamada Interoceánica Norte que sale desde el puerto de Paita hasta Yurimaguas.
Saliendo de la ciudad de Piura, se pasa por los pueblos de San José y Virgen de Guadalupe y el desvío a Chulucanas, para tomar a la altura del km 192 un desvío a la izquierda hacia el distrito de Carrasquillo, desvió a Morropón, distrito de Buenos Aires y bordea el Área de Conservación Regional Bosques de Salitral, distrito de Canchaque, desvío al distrito de San Miguel del Faique hasta llegar finalmente a Huancabamba.