El distrito de El Carmen es uno de los once que conforman la provincia de Chincha ubicada en el departamento de Ica en el Sur del Perú. Se encuentra entre La Costa y La Sierra Chinchana.
Distrito de El Carmen | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
![]() La hacienda San José.
| ||
![]() | ||
Coordenadas | 13°29′59″S 76°03′27″O / -13.4998382, -76.0575153 | |
Capital | El Carmen | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
Alcalde | Liz Rosario Hurtado Huerta (2023-2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 2235 del 28 de agosto de 1916 | |
Superficie | ||
• Total | 790.82 km² | |
Altitud | ||
• Media | 153 m s. n. m. | |
Población (INEI 2017) | ||
• Total | 12 369 hab. | |
• Densidad | 15,64 hab./km² | |
Gentilicio | carmelitano, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
www.munielcarmen.gob.pe/ Sitio web oficial | ||
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Ica.[1]
El Carmen fue creado como distrito el día 28 de agosto de 1916. Durante el gobierno del presidente José Pardo y Barreda, adquiere la categoría de Distrito por Ley N.º 2235 de fecha 28 de agosto de 1916.
Tiene una población de 12.777 habitantes con un crecimiento poblacional de 1.1% anual que se asienta en una superficie de 799,90 km². Su territorio se encuentra a una altitud de 155,00 m s. n. m. Su población es eminentemente agrícola.
El Distrito de El Carmen se ubica del sur de la Provincia de Chincha, en el departamento de Ica, Su territorio se encuentra a una altitud de 155,00 m s. n. m.
Noroeste: Chincha Baja | Norte: Alto Larán | Noreste: Capillas(Castrovirreyna) |
Oeste: Chincha Baja y Océano Pacífico | Este: Huancano(Pisco) | |
Suroeste: San Clemente(Pisco) | Sur: San Clemente(Pisco), Independencia (Pisco) y Humay(Pisco) | Sureste: Huancano(Pisco) |
El Carmen es el único distrito de la provincia de Chincha donde predomina la etnia afroperuana, con varias manifestaciones culturales. Es el centro del folclore de la provincia, pueblo alegre, bullicioso asentado en un gran valle chinchano. Es el baluarte del género negro, ya que los primeros pobladores fueron descendientes de esclavos de Angola y mandingas. Su patrona es la Virgen de El Carmen. En dicho pueblo destacan las noches de peña que se realizan para fiestas importantes.