Coyllurqui (también conocido como Collurque) es un distrito (municipio) situado en la provincia de Cotabambas, en el departamento de Apurímac, Perú.[1] Según el censo de 2017, tiene una población de 6586 habitantes.[2]
Coyllurqui | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Ubicación en Perú | ||
Coordenadas | 13°50′13″S 72°25′52″O / -13.83694444, -72.43111111 | |
Capital | Coyllurqui | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Apurímac | |
• Provincia | Cotabambas | |
Alcalde |
Fritz Valencia Barcena (2023-2027 - Perú Libre) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 9666 del 19 de noviembre de 1942 | |
Superficie | ||
• Total | 418,95 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3165 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6 756 hab. | |
• Densidad | 15,72 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
Fue creado mediante Ley 9666 del 19 de noviembre de 1942, durante el primer gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
Forma parte de la diócesis de Abancay, en la arquidiócesis de Cusco.[3]
El topónimo está formado por las palabras aimara ccoyllu, blanco, y raki, barranco.[4]
El distrito tiene un área de 418.95 km².
Alcalde 2022-2026:
Una de las festividades más representativas del pueblo se da durante las fiestas patrias con su famosa Yawar Fiesta, con dos días de corridas de toros acompañadas de doma de potros y peleas de gallos a navaja.