El Distrito de Colonia es uno de los treinta y tres distritos que conforman la Provincia de Yauyos, perteneciente al Departamento de Lima, en el Perú y bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias.
Distrito de Colonia | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 12°38′01″S 75°53′25″O / -12.6335725, -75.8902882 | |
Capital | Colonia | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País |
![]() | |
• Departamento |
![]() | |
• Provincia | Yauyos | |
Alcalde |
Cristian Rodríguez (K) (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Ley 8423 del 15 de julio de 1936 | |
Superficie | ||
• Total | 323.96 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3388 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 1439 hab. | |
• Densidad | 3,42 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 151011 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la Prelatura de Yauyos.[1]
El distrito de Colonia fue denominado así mediante Ley N° 8423 del 15 de julio de 1936, en el segundo gobierno del Presidente Óscar R. Benavides. Pero fue creado inicialmente como distrito de Pampas en la época de la independencia en 1825 durante la administración de Simón Bolívar con otros ocho distritos más en la provincia de Yauyos.
Tiene una superficie de 323,96 km². Su capital es el poblado de Colonia.