El distrito de Cocharcas es uno de los ocho que conforman la provincia de Chincheros, ubicada en el departamento de Apurímac, en el Sur del Perú.[1]
Distrito de Cocharcas | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Vista lateral del Santuario de Cocharcas en Cocharcas, la capital distrital.
| ||
Coordenadas | 13°36′40″S 73°44′24″O / -13.61111111, -73.74 | |
Capital | Cocharcas | |
Idioma oficial | Español | |
• Co-oficiales | Quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Apurímac | |
• Provincia | Chincheros | |
Alcalde |
Abel Carbajal Sulca (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 21 de junio de 1825 | |
Superficie | ||
• Total | 109.9 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 032 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1 729 hab. | |
• Densidad | 15,72 hab./km² | |
Gentilicio | cocharquino, -na | |
Huso horario | UTC-5 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
El distrito fue creado en los primeros años de la República.
La ciudad de Cocharcas se encuentra ubicada en los Andes Centrales. Está a 3 032 m s. n. m.
Se pueden visitar los diferentes vestigios de los Chankas, que se ubican en la margen del Río Pampas, así como realizar canotaje.
Noroeste: Concepción (Vilcas Huamán) | Norte: Chincheros | Noreste: Anccohuayllo |
Oeste: Vilcas Huamán (Vilcas Huamán) | Este: Anccohuayllo y Uranmarca | |
Suroeste: Vilcashuamán (Vilcas Huamán) | Sur: Vilcashuamán y Saurama (Ambos en Vilcas Huamán) | Sureste: Uranmarca |
En este distrito se venera la antiquísima y milagrosa imagen de Nuestra Señora de Cocharcas, gran devoción cuatricentenaria en el Virreinato del Perú que hasta hoy atrae numeroso gentío en sus fiestas del mes de septiembre.