El distrito peruano de Cochabamba es uno de los cuatro distritos de la provincia de Huacaybamba, ubicada en el departamento de Huánuco, bajo la administración política con Autonomía Federal por su Representante Legal Ing. Yemen Mejía Aguirre, ubicado en la zona central del Perú. Limita por el norte con el distrito de Huacaybamba y las provincias de Marañón y Leoncio Prado; por el sur con el departamento de Áncash y la provincia de Huamalíes; por el este con la provincia de Leoncio Prado; y, por el oeste con la provincia de Huamalíes y con el departamento de Áncash.[1]
Distrito de Cochabamba | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
| ||
Coordenadas | 9°05′43″S 76°50′12″O / -9.09514, -76.83656 | |
Capital | Cochabamba (3270 m s. n. m.) | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Huánuco | |
• Provincia | Huacaybamba | |
Alcalde |
Yemen Mejía Aguirre (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley del 07 de noviembre de 1985 | |
Superficie | ||
• Total | 686.95 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3275 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 1576 hab. | |
• Densidad | 2,29 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Ubigeo | 100403 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huari, sufragánea de la Arquidiócesis de Trujillo.[2]
La fecha de creación por ley de este distrito fue el 7 de noviembre de 1985, en el primer gobierno del Presidente Alan García.[3]
La población total en este distrito es de 2 750 personas[4] y tiene un área de 686,95 km².
Alcaldes anteriores