El distrito de Chungui es uno de los quince distritos que conforman la provincia de La Mar, ubicada en el departamento de Ayacucho, bajo la administración del Gobierno Regional de Ayacucho, en el Perú.
Distrito de Chungui | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
Coordenadas | 13°13′17″S 73°37′16″O / -13.221286, -73.621014 | |
Capital | Chungui | |
Idioma oficial | español | |
• Co-oficiales | quechua | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Ayacucho | |
• Provincia | La Mar | |
Alcalde |
Wilmer Roca Oscco (2023-2026) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Creación | |
Superficie | ||
• Total | 541 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3499 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 4218 hab. | |
• Densidad | 3,98 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Sitio web oficial | ||
Fue creado en los primeros años de la República.
En septiembre de 2011 fueron exhumados por el equipo forense del Ministerio Público de Ayacucho, los restos de 28 personas (21 adultos y 7 niños), asesinados de manera extrajudicial por personal militar de la Base Militar de Chungui donde fueron torturados y asesinados. Las ejecuciones de los campesinos acusados de pertenecer a Sendero Luminoso se realizaron desde marzo de 1984 hasta 1986, las masacres fueron realizadas por el ejército y Sendero Luminoso y en ese período de 1984 a 1986 se calcula más de 1000 desaparecidos. Los familiares de las víctimas han atribuido los asesinatos al Capitán “Zamuray”, quien fue identificado por las autoridades como el capitán EP Víctor Zamora Lugo.[1]
Alcaldes anteriores