El Distrito de Canchayllo es uno de los treinta y cuatro distritos de la Provincia de Jauja, ubicada en el Departamento de Junín, bajo la administración de Gobierno Regional de Junín, en el Perú.
Distrito de Canchayllo | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Coordenadas | 11°48′11″S 75°43′01″O / -11.8029813, -75.7170654 | |
Capital | Canchayllo | |
Entidad | Distrito de Perú | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 974,69 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3609 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 1601 hab. | |
• Densidad | 1,64 hab./km² | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Dentro de la división eclesiástica de la Iglesia Católica del Perú, pertenece a la Vicaría IV de la Arquidiócesis de Huancayo[1]
El distrito fue creado mediante Ley del 15 de octubre de 1954, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.
La superficie del distrito de Canchayllo es 974,69 km² y se encuentra a 3 609 m s. n. m. Se encuentra en la región natural llamada Suni (3500 a 4000 m s. n. m.), nombre que le puso el geógrafo Javier Pulgar Vidal, el distrito de Canchayllo también comprende los territorios de Puna (4000 a los 4800 m.s.n.m.) y Janca o Cordillera (4800 a los 5,720 m s. n. m.). +
Su capital es el pueblo de Canchayllo