El Distrito de Andarapa es uno de los 20 distritos de la Provincia de Andahuaylas ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.[1]
Distrito de Andarapa | ||
---|---|---|
Distrito del Perú | ||
| ||
Coordenadas | 13°42′S 73°24′O / -13.7, -73.4 | |
Capital | Andarapa | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Distrito del Perú | |
• País | Perú | |
• Departamento | Apurímac | |
• Provincia | Andahuaylas | |
Alcalde |
Jesús Damiano Huamán (2019-2022) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
Creación Ley 9357 del 14 de marzo de 1941 | |
Superficie | ||
• Total | 172.05 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2935 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5 565 hab. | |
• Densidad | 31,73 hab./km² | |
Huso horario | UTC-5 | |
Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Abancay la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Cusco.[2]
El distrito fue creado mediante Ley N.º 9357[3] del 14 de marzo de 1941, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche.
De acuerdo al último censo nacional, el distrito de Andarapa tiene una población de 5 459 habitantes.
El distrito tiene un área de 172,05 km².