Un disco circumplanetario es una acumulación de materia en forma de toro, disco o anillo, compuesta de gas, polvo, planetesimales, asteroides o fragmentos de colisión en órbita alrededor de un planeta. Son reservorios de material a partir de los cuales pueden formarse lunas (o exolunas o subsatélites).[2] Este tipo de disco puede manifestarse de diversas maneras.
Disco circumplanetario alrededor del exoplanetaPDS 70c (fuente puntual y nube circundante en el centro de la imagen derecha; el brillo indica el disco circumplanetario de hidrógeno caliente),[1] dentro de un disco circunestelar (imagen izquierda).
En agosto de 2018, astrónomos reportaron la probable detección de un disco circumplanetario alrededor de la estrella CS Cha B.[3] Los autores afirman que «el sistema CS Cha es el único en el que probablemente está presente un disco circumplanetario junto con un disco circunestelar resuelto».[4] Sin embargo, en 2020, los parámetros de CS Cha B fueron revisados, identificándolo como una enana roja en acreción, lo que hace que el disco sea circunestelar.[5]
Teoría
editar
Simulación hidrodinámica de la parte interna de un disco circumplanetario tras añadir exolunas. Simulación de Sol y otros.[6]
Un planeta gigante se forma principalmente mediante acrecion del núcleo. En este escenario, un núcleo se forma por la acreción de sólidos pequeños. Una vez que el núcleo es lo suficientemente masivo, puede crear un hueco en el disco circunestelar alrededor de la estrella anfitriona. El material fluirá desde los bordes del disco circunestelar hacia el planeta en corrientes y alrededor del planeta formará un disco circumplanetario. Por lo tanto, un disco circumplanetario se forma durante la etapa tardía de la formación de planetas gigantes.[7][8] El tamaño del disco está limitado por el radio de Hill. Un disco circumplanetario tendrá un tamaño máximo de 0,4 veces el radio de Hill.[9][10] El disco también tiene una «zona muerta» en el plano medio que no es turbulenta y una superficie de disco turbulenta. La zona muerta es una región favorable para la formación de satélites (exolunas).[11] El disco circumplanetario pasará por diferentes etapas de evolución. Se propuso una clasificación similar a la de los objetos estelares jóvenes. En la etapa inicial, el disco circumplanetario estará lleno. Los satélites recién formados crearán un hueco cerca del planeta, convirtiendo el disco en un disco «transicional». En la última etapa, el disco está lleno, pero tiene una baja densidad y puede clasificarse como «evolucionado».[6] Además de un disco circumplanetario, un protoplaneta también puede generar un flujo de salida.[12][13] Uno de estos flujos salientes se ha identificado a través del SiS (monosulfuro de silicio) de choque para HD 169142b.[14]
Los discos circumplanetarios son consistentes con la formación de los satélites galileanos. Los modelos anteriores no eran consistentes con la composición helada de las lunas y la diferenciación incompleta de Calisto. Un disco circumplanetario con un flujo de entrada de 2*10−7MJ/año de gas y sólidos fue consistente con las condiciones necesarias para formar las lunas, incluyendo la baja temperatura durante la etapa tardía de la formación de Júpiter.[15] Pero simulaciones posteriores encontraron que el disco circumplanetario era demasiado caliente para que los satélites se formaran y sobrevivieran.[16][10] Esto se resolvió más tarde al introducir la zona muerta dentro de los discos circumplanetarios, que es una región favorable para la formación de satélites y explica la órbita compacta de los satélites galileanos.[11]
Candidatos alrededor de otros exoplanetas
editar
También se han detectado posibles discos circumplanetarios alrededor de exoplanetas, HD 100546 b,[17] AS 209 b[18] y HD 169142 b[19] o compañeros de masa planetaria (10-20 MJ, separación ≥100 UA), como GSC 06214-00210 b[20] y DH Tauri b.[21]
Se detectó un disco en submilimétrico con Atacama Large Millimeter Array (ALMA) alrededor de SR 12 c, un compañero de masa planetaria. SR 12 c podría no haberse formado a partir del material del disco circunestelar de la estrella anfitriona SR 12, por lo que no se consideraría un verdadero disco circumplanetario. Los discos compañeros de masa planetaria son relativamente comunes alrededor de objetos jóvenes y son más fáciles de estudiar en comparación con los discos circumplanetarios.[22] El protoplaneta Delorme 1 (AB)b muestra fuertes evidencias de acreción desde un disco circumplanetario, pero el disco no ha sido detectado en el infrarrojo hasta ahora (septiembre de 2024).[23] Se detectó un disco alrededor del planeta YSES 1b con el Telescopio Espacial James Webb. El disco muestra emisión por granos de olivino pequeños y calientes. Esto se considera evidencia de colisiones entre satélites que se forman dentro del disco.[24]
Se detectaron varios discos alrededor de objetos de masa planetaria aislados cercanos. Los discos alrededor de estos objetos dentro de 300 parsecs se encontraron en el Nube de Rho Ophiuchi,[25] Complejo de Tauro (por ejemplo, KPNO-Tau 12),[25][26] Nube de Lupus I[27] y el Complejo de Camaleón (por ejemplo, los bien estudiados OTS 44 y Cha 110913−773444[28]). Un objeto notable cercano con disco de flotación libre es 2MASS J11151597+1937266, que está a solo 45 parsecs de distancia. Podría ser un objeto de masa planetaria o una enana marrón de baja masa.[29] Estos objetos con discos son de flotación libre y, la mayoría de las veces, se denominan discos circunestelares, a pesar de ser probablemente similares a los discos circumplanetarios.
Se sospechaba que 2M1207b tenía un disco circumplanetario en el pasado.[30] Nuevas observaciones desde JWST/NIRSpec pudieron confirmar la acreción desde un disco no visible al detectar emisión de hidrógeno y helio. Sin embargo, la clasificación de un disco circumplanetario está en disputa porque 2M1207b (o 2M1207B) podría clasificarse como un binario junto con 2M1207A y no como un exoplaneta. Esto haría que el disco alrededor de 2M1207b sea un disco circunestelar, a pesar de no estar alrededor de una estrella, sino alrededor de un objeto de masa planetaria de 5-6 MJ.[31]
El disco alrededor del planeta C del sistema PDS 70 es la mejor evidencia de un disco circumplanetario en el momento de su descubrimiento. El exoplaneta forma parte del sistema estelar multiplanetario PDS 70, a unos 370 años luz (110 pársecs) de la Tierra.[32]
PDS 70b
editar
En junio de 2019, astrónomos reportaron la detección de evidencia de un disco circumplanetario alrededor de PDS 70b[33] utilizando espectroscopia y firmas de acreción. Ambos tipos de estas firmas habían sido detectadas previamente para otros candidatos planetarios. Una caracterización posterior en infrarrojo no pudo confirmar la evidencia espectroscópica para el disco alrededor de PDS 70b y reporta evidencia débil de que los datos actuales favorecen un modelo con un solo componente de cuerpo negro.[34] Observaciones interferométricas con el Fine Guidance Sensor and Near Infrared Imager and Slitless Spectrograph del Telescopio Espacial James Webb y datos archivados encontraron evidencia tentativa de que PDS 70b tiene un disco circumplanetario.[35]
PDS 70c
editar
En julio de 2019, astrónomos reportaron la primera detección usando el Atacama Large Millimeter Array (ALMA)[36][37][38] de un disco circumplanetario.[36][37][39] Los estudios de ALMA, usando longitudes de onda milimétricas y submilimétricas, son mejores para observar polvo concentrado en regiones interplanetarias, ya que las estrellas emiten comparativamente poca luz en estas longitudes de onda, y porque las observaciones ópticas a menudo están oscurecidas por el resplandor abrumador de la estrella anfitriona brillante. El disco circumplanetario fue detectado alrededor de un exoplaneta joven masivo, similar a Júpiter, PDS 70c.[36][37][39]
Según Andrea Isella, investigador principal de la Universidad Rice en Houston (Texas), «por primera vez, podemos ver concluyentemente los signos reveladores de un disco circumplanetario, lo que ayuda a respaldar muchas de las teorías actuales de formación planetaria. Al comparar nuestras observaciones con las imágenes de alta resolución en infrarrojo y ópticas, podemos ver claramente que una concentración de partículas de polvo diminutas de otra manera enigmática es en realidad un disco de polvo que rodea al planeta, la primera característica de este tipo observada concluyentemente».[38] Jason Wang de Caltech, investigador principal de otra publicación, describe: «si un planeta parece estar situado encima del disco, lo cual es el caso de PDS 70c»[40] entonces la señal alrededor de PDS 70c necesita estar espacialmente separada del anillo exterior, lo que no era el caso en 2019. Sin embargo, en julio de 2021 se presentaron datos de mayor resolución, concluyentemente resueltos.[41]
El planeta PDS 70c se detecta en H-alfa, lo que se considera evidencia de que acreta material del disco circumplanetario a una tasa de 10−8±0.4MJ por año.[42] Desde observaciones de ALMA se mostró que este disco tiene un radio menor a 1,2 unidades astronómicas (UA) o un tercio del radio de Hill. La masa de polvo se estimó en alrededor de 0,007 o 0,031 M🜨 (0,57 a 2,5 masas de la Luna), dependiendo del tamaño de grano utilizado para el modelado.[41] Un modelado posterior mostró que el disco alrededor de PDS 70c es ópticamente grueso y tiene una masa de polvo estimada de 0,07 a 0,7 M🜨 (5,7 a 57 masas de la Luna). La masa total (polvo+gas) del disco debería ser mayor. La luminosidad del planeta es el mecanismo de calentamiento dominante dentro de 0,6 UA del disco circumplanetario. Más allá de eso, los fotones de la estrella calientan el disco.[43] Observaciones con JWST NIRCam mostraron una gran característica en forma de espiral cerca de PDS 70c. Esta característica solo se ve después de que se eliminó el disco alrededor de PDS 70. Parte de esta característica en forma de espiral se interpretó como una corriente de acreción que alimenta el disco circumplanetario alrededor de PDS 70c.[44]
Véase también
editar
Disco de acreción - Estructura formada por material difuso en movimiento orbital alrededor de un cuerpo central masivo
↑Blue, Charles (11 de julio de 2019). «‘Moon-forming’ Circumplanetary Disk Discovered in Distant Star System» [Disco circumplanetario «formador de lunas» descubierto en un sistema estelar distante]. Observatorio Nacional de Radioastronomía(en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2025.
↑Parks, Jake (8 de noviembre de 2021). «Snapshot: ALMA spots moon-forming disk around distant exoplanet - This stellar shot serves as the first unambiguous detection of a circumplanetary disk capable of brewing its own moon.» [Instantánea: ALMA detecta un disco formador de lunas alrededor de un exoplaneta distante]. Astronomy(en inglés). Consultado el 9 de noviembre de 2021.
↑Ginski, Christian (Agosto 2018). «First direct detection of a polarized companion outside a resolved circumbinary disk around CS Chamaeleonis» [Primera detección directa de un compañero polarizado fuera de un disco circumbinario resuelto alrededor de CS Chamaeleonis]. Astronomy & Astrophysics(en inglés)616 (79): 18. Bibcode:2018A&A...616A..79G. arXiv:1805.02261. doi:10.1051/0004-6361/201732417.
↑Starr, Michelle. «Astronomers Have Accidentally Taken a Direct Photo of a Possible Baby Exoplanet» [Astrónomos han tomado accidentalmente una fotografía directa de un posible exoplaneta bebé] (en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2019.
↑Haffert, S. Y.; Van Holstein, R. G.; Ginski, C.; Brinchmann, J.; Snellen, I. A. G.; Milli, J.; Stolker, T.; Keller, C. U. et al. (2020), «CS Cha B: A disc-obscured M-type star mimicking a polarised planetary companion» [CS Cha B: Una estrella de tipo M oscurecida por un disco que imita un compañero planetario polarizado], Astronomy & Astrophysics(en inglés)640: L12, Bibcode:2020A&A...640L..12H, S2CID 220525346, arXiv:2007.07831, doi:10.1051/0004-6361/202038706Se sugiere usar |número-autores= (ayuda).
↑ abSun, Xilei; Huang, Pinghui; Dong, Ruobing; Liu, Shang-Fei (1 de septiembre de 2024). «Observational Characteristics of Circumplanetary-mass-object Disks in the Era of James Webb Space Telescope» [Características observacionales de discos de objetos de masa circumplanetaria en la era del Telescopio Espacial James Webb]. The Astrophysical Journal(en inglés)972 (1): 25. Bibcode:2024ApJ...972...25S. ISSN0004-637X. arXiv:2406.09501. doi:10.3847/1538-4357/ad57c2.
↑D'Angelo, G.; Lissauer, J. J. (2018). «Formation of Giant Planets». En Deeg H., Belmonte J., ed. Handbook of Exoplanets [Formación de planetas gigantes] (en inglés). Springer International Publishing AG, part of Springer Nature. pp. 2319-2343. Bibcode:2018haex.bookE.140D. ISBN978-3-319-55332-0. S2CID 116913980. arXiv:1806.05649. doi:10.1007/978-3-319-55333-7_140.
↑Lubow, S. H.; Seibert, M.; Artymowicz, P. (1 de diciembre de 1999). «Disk Accretion onto High-Mass Planets» [Acreción de disco en planetas de alta masa]. The Astrophysical Journal(en inglés)526 (2): 1001-1012. Bibcode:1999ApJ...526.1001L. ISSN0004-637X. arXiv:astro-ph/9910404. doi:10.1086/308045.
↑Martin, R. G.; Lubow, S. H. (1 de octubre de 2011). «The Gravo-magneto Limit Cycle in Accretion Disks» [El ciclo límite gravo-magnético en discos de acreción]. The Astrophysical Journal(en inglés)740 (1): L6. Bibcode:2011ApJ...740L...6M. ISSN0004-637X. arXiv:1108.4960. doi:10.1088/2041-8205/740/1/L6.
↑ abChen, Cheng; Yang, Chao-Chin; Martin, Rebecca G.; Zhu, Zhaohuan (1 de enero de 2021). «The evolution of a circumplanetary disc with a dead zone» [La evolución de un disco circumplanetario con una zona muerta]. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society(en inglés)500 (3): 2822-2830. Bibcode:2021MNRAS.500.2822C. ISSN0035-8711. arXiv:2011.01384. doi:10.1093/mnras/staa3427.
↑ abLubow, Stephen H.; Martin, Rebecca G. (1 de enero de 2013). «Dead zones in circumplanetary discs as formation sites for regular satellites» [Zonas muertas en discos circumplanetarios como sitios de formación de satélites regulares]. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society(en inglés)428 (3): 2668-2673. Bibcode:2013MNRAS.428.2668L. ISSN0035-8711. arXiv:1210.4579. doi:10.1093/mnras/sts229.
↑Quillen, A. C.; Trilling, D. E. (1 de diciembre de 1998). «Do Proto-jovian Planets Drive Outflows?» [¿Los protoplanetas jovianos generan flujos de salida?]. The Astrophysical Journal(en inglés)508 (2): 707-713. Bibcode:1998ApJ...508..707Q. ISSN0004-637X. arXiv:astro-ph/9712033. doi:10.1086/306421.
↑Fendt, Ch. (1 de diciembre de 2003). «Magnetically driven outflows from Jovian circum-planetary accretion disks» [Flujos de salida magnéticamente impulsados desde discos de acreción circumplanetarios jovianos]. Astronomy and Astrophysics(en inglés)411 (3): 623-635. Bibcode:2003A&A...411..623F. ISSN0004-6361. arXiv:astro-ph/0310021. doi:10.1051/0004-6361:20034154.
↑Law, Charles J.; Booth, Alice S.; Öberg, Karin I. (1 de junio de 2023). «SO and SiS Emission Tracing an Embedded Planet and Compact 12CO and 13CO Counterparts in the HD 169142 Disk» [Emisión de SO y SiS que traza un planeta incrustado y contrapartes compactas de 12CO y 13CO en el disco HD 169142]. Astrophysical Journal Letters(en inglés)952 (1): L19. Bibcode:2023ApJ...952L..19L. arXiv:2306.13710. doi:10.3847/2041-8213/acdfd0.
↑Canup, Robin M.; Ward, William R. (1 de diciembre de 2002). «Formation of the Galilean Satellites: Conditions of Accretion» [Formación de los satélites galileanos: Condiciones de acreción]. The Astronomical Journal(en inglés)124 (6): 3404-3423. Bibcode:2002AJ....124.3404C. ISSN0004-6256. doi:10.1086/344684.
↑Estrada, P. R.; Mosqueira, I.; Lissauer, J. J.; D'Angelo, G.; Cruikshank, D. P. (1 de enero de 2009). Formation of Jupiter and Conditions for Accretion of the Galilean Satellites [Formación de Júpiter y condiciones para la acreción de los satélites galileanos] (en inglés). Bibcode:2009euro.book...27E.
↑Quanz, Sascha P. (Julio 2015). «Confirmation and Characterization of the Protoplanet HD 100546 b—Direct Evidence for Gas Giant Planet Formation at 50 AU» [Confirmación y caracterización del protoplaneta HD 100546 b—Evidencia directa de la formación de planetas gigantes gaseosos a 50 UA]. The Astrophysical Journal(en inglés)807 (1): 64. Bibcode:2015ApJ...807...64Q. S2CID 119119314. arXiv:1412.5173. doi:10.1088/0004-637X/807/1/64.
↑Bae, Jaehan (Agosto 2022). «Molecules with ALMA at Planet-forming Scales (MAPS): A Circumplanetary Disk Candidate in Molecular-line Emission in the AS 209 Disk» [Moléculas con ALMA a escalas de formación planetaria (MAPS): Un candidato a disco circumplanetario en emisión de líneas moleculares en el disco AS 209]. The Astrophysical Journal Letters(en inglés)934 (2): 20. Bibcode:2022ApJ...934L..20B. S2CID 250492936. arXiv:2207.05923. doi:10.3847/2041-8213/ac7fa3.
↑Hammond, Iain; Christiaens, Valentin; Price, Daniel J.; Toci, Claudia; Pinte, Christophe; Juillard, Sandrine; Garg, Himanshi (23 de febrero de 2023). «Confirmation and Keplerian motion of the gap-carving protoplanet HD 169142 B» [Confirmación y movimiento kepleriano del protoplaneta que crea un hueco HD 169142 B]. Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters(en inglés)522: L51-L55. arXiv:2302.11302. doi:10.1093/mnrasl/slad027.
↑Bowler, Brendan P. (Junio 2015). «An ALMA Constraint on the GSC 6214-210 B Circum-Substellar Accretion Disk Mass» [Una restricción de ALMA sobre la masa del disco de acreción circum-subestelar de GSC 6214-210 B]. The Astrophysical Journal(en inglés)805 (2): L17. Bibcode:2015ApJ...805L..17B. S2CID 29008641. arXiv:1505.01483. doi:10.1088/2041-8205/805/2/L17.
↑Wolff, Schuyler G. (Julio 2017). «An Upper Limit on the Mass of the Circumplanetary Disk for DH Tau b» [Un límite superior para la masa del disco circumplanetario de DH Tau b]. The Astronomical Journal(en inglés)154 (1): 26. Bibcode:2017AJ....154...26W. S2CID 119339454. arXiv:1705.08470. doi:10.3847/1538-3881/aa74cd.
↑Wu, Ya-Lin; Bowler, Brendan P.; Sheehan, Patrick D.; Close, Laird M.; Eisner, Joshua A.; Best, William M. J.; Ward-Duong, Kimberly; Zhu, Zhaohuan et al. (1 de mayo de 2022). «ALMA Discovery of a Disk around the Planetary-mass Companion SR 12 c» [Descubrimiento de ALMA de un disco alrededor del compañero de masa planetaria SR 12 c]. The Astrophysical Journal(en inglés)930 (1): L3. Bibcode:2022ApJ...930L...3W. ISSN0004-637X. arXiv:2204.06013. doi:10.3847/2041-8213/ac6420.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑Ringqvist, Simon C.; Viswanath, Gayathri; Aoyama, Yuhiko; Janson, Markus; Marleau, Gabriel-Dominique; Brandeker, Alexis (1 de enero de 2023). «Resolved near-UV hydrogen emission lines at 40-Myr super-Jovian protoplanet Delorme 1 (AB)b. Indications of magnetospheric accretion» [Líneas de emisión de hidrógeno en el ultravioleta cercano resueltas en el protoplaneta superjoviano de 40 Myr Delorme 1 (AB)b. Indicaciones de acreción magnetosférica]. Astronomy and Astrophysics(en inglés)669: L12. Bibcode:2023A&A...669L..12R. ISSN0004-6361. arXiv:2212.03207. doi:10.1051/0004-6361/202245424.
↑Hoch, K. K. W.; Rowland, M.; Petrus, S.; Nasedkin, E.; Ingebretsen, C.; Kammerer, J.; Perrin, M.; d'Orazi, V.; Balmer, W. O.; Barman, T.; Bonnefoy, M.; Chauvin, G.; Chen, C.; De Rosa, R. J.; Girard, J.; Gonzales, E.; Kenworthy, M.; Konopacky, Q. M.; MacIntosh, B.; Moran, S. E.; Morley, C. V.; Palma-Bifani, P.; Pueyo, L.; Ren, B.; Rickman, E.; Ruffio, J.-B.; Theissen, C. A.; Ward-Duong, K.; Zhang, Y. (2025). «Silicate clouds and a circumplanetary disk in the YSES-1 exoplanet system» [Nubes de silicato y un disco circumplanetario en el sistema exoplanetario YSES-1]. Nature(en inglés)643 (8073): 938-942. Bibcode:2025Natur.643..938H. PMID 40494394. arXiv:2507.18861. doi:10.1038/s41586-025-09174-w.
↑ abRilinger, Anneliese M.; Espaillat, Catherine C. (1 de noviembre de 2021). «Disk Masses and Dust Evolution of Protoplanetary Disks around Brown Dwarfs» [Masas de disco y evolución del polvo de discos protoplanetarios alrededor de enanas marrones]. The Astrophysical Journal(en inglés)921 (2): 182. Bibcode:2021ApJ...921..182R. ISSN0004-637X. arXiv:2106.05247. doi:10.3847/1538-4357/ac09e5.
↑Best, William M. J.; Liu, Michael C.; Magnier, Eugene A.; Bowler, Brendan P.; Aller, Kimberly M.; Zhang, Zhoujian; Kotson, Michael C.; Burgett, W. S.; Chambers, K. C.; Draper, P. W.; Flewelling, H.; Hodapp, K. W.; Kaiser, N.; Metcalfe, N.; Wainscoat, R. J. (1 de marzo de 2017). «A Search for L/T Transition Dwarfs with Pan-STARRS1 and WISE. III. Young L Dwarf Discoveries and Proper Motion Catalogs in Taurus and Scorpius-Centaurus» [Una búsqueda de enanas L/T de transición con Pan-STARRS1 y WISE. III. Descubrimientos de enanas L jóvenes y catálogos de movimiento propio en Tauro y Escorpio-Centauro]. The Astrophysical Journal(en inglés)837 (1): 95. Bibcode:2017ApJ...837...95B. ISSN0004-637X. arXiv:1702.00789. doi:10.3847/1538-4357/aa5df0. hdl:1721.1/109753.
↑Jayawardhana, Ray; Ivanov, Valentin D. (1 de agosto de 2006). «Spectroscopy of Young Planetary Mass Candidates with Disks» [Espectroscopia de candidatos a masa planetaria jóvenes con discos]. The Astrophysical Journal(en inglés)647 (2): L167-L170. Bibcode:2006ApJ...647L.167J. ISSN0004-637X. arXiv:astro-ph/0607152. doi:10.1086/507522.
↑Luhman, K. L. (Diciembre 2005). «Discovery of a Planetary-Mass Brown Dwarf with a Circumstellar Disk» [Descubrimiento de una enana marrón de masa planetaria con un disco circunestelar]. The Astrophysical Journal(en inglés)635 (1): L93-L96. Bibcode:2005ApJ...635L..93L. S2CID 11685964. arXiv:astro-ph/0511807. doi:10.1086/498868.
↑Theissen, Christopher A.; Burgasser, Adam J.; Bardalez Gagliuffi, Daniella C.; Hardegree-Ullman, Kevin K.; Gagné, Jonathan; Schmidt, Sarah J.; West, Andrew A. (1 de enero de 2018). «2MASS J11151597+1937266: A Young, Dusty, Isolated, Planetary-mass Object with a Potential Wide Stellar Companion» [2MASS J11151597+1937266: Un objeto joven, polvoriento, aislado, de masa planetaria con un potencial compañero estelar amplio]. The Astrophysical Journal(en inglés)853 (1): 75. Bibcode:2018ApJ...853...75T. ISSN0004-637X. arXiv:1712.03964. doi:10.3847/1538-4357/aaa0cf.
↑Mohanty, Subhanjoy (Marzo 2007). «The Planetary Mass Companion 2MASS 1207-3932B: Temperature, Mass, and Evidence for an Edge-on Disk» [El compañero de masa planetaria 2MASS 1207-3932B: Temperatura, masa y evidencia de un disco de borde]. The Astrophysical Journal(en inglés)657 (2): 1064-1091. Bibcode:2007ApJ...657.1064M. S2CID 17326111. arXiv:astro-ph/0610550. doi:10.1086/510877.
↑Luhman, K. L.; Tremblin, P.; Birkmann, S. M.; Manjavacas, E.; Valenti, J.; Alves de Oliveira, C.; Beck, T. L.; Giardino, G.; Lützgendorf, N.; Rauscher, B. J.; Sirianni, M. (1 de junio de 2023). «JWST/NIRSpec Observations of the Planetary Mass Companion TWA 27B» [Observaciones de JWST/NIRSpec del compañero de masa planetaria TWA 27B]. The Astrophysical Journal(en inglés)949 (2): L36. Bibcode:2023ApJ...949L..36L. ISSN0004-637X. arXiv:2305.18603. doi:10.3847/2041-8213/acd635.
↑Mandelbaum, Ryan F. (12 de julio de 2019). «Astronomers Think They've Spotted a Moon Forming Around an Exoplanet» [Astrónomos creen haber detectado una luna formándose alrededor de un exoplaneta]. Gizmodo(en inglés). Consultado el 12 de julio de 2019.
↑Christiaens, Valentin (Junio 2019). «Evidence for a circumplanetary disk around protoplanet PDS 70 b» [Evidencia de un disco circumplanetario alrededor del protoplaneta PDS 70 b]. The Astrophysical Journal Letters(en inglés)877 (2): L33. Bibcode:2019ApJ...877L..33C. S2CID 155100321. arXiv:1905.06370. doi:10.3847/2041-8213/ab212b.
↑Stolker, T.; Marleau, G.-D.; Cugno, G.; Mollière, P.; Quanz, S. P.; Todorov, K. O.; Kühn, J. (Diciembre 2020). «MIRACLES: atmospheric characterization of directly imaged planets and substellar companions at 4–5 μ m: II. Constraints on the mass and radius of the enshrouded planet PDS 70 b» [MIRACLES: Caracterización atmosférica de planetas y compañeros subestelares directamente fotografiados a 4–5 μm: II. Restricciones sobre la masa y el radio del planeta envuelto PDS 70 b]. Astronomy & Astrophysics(en inglés)644: A13. Bibcode:2020A&A...644A..13S. ISSN0004-6361. arXiv:2009.04483. doi:10.1051/0004-6361/202038878.
↑Blakely, Dori; Johnstone, Doug; Cugno, Gabriele; Sivaramakrishnan, Anand; Tuthill, Peter; Dong, Ruobing; Pope, Benjamin J. S.; Albert, Loïc et al. (2024). «The James Webb Interferometer: Space-based interferometric detections of PDS 70 b and c at 4.8 μm» [El interferómetro James Webb: Detecciones interferométricas basadas en el espacio de PDS 70 b y c a 4.8 μm]. The Astronomical Journal(en inglés)169 (3): 137. Bibcode:2025AJ....169..137B. arXiv:2404.13032. doi:10.3847/1538-3881/ad9b94.Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
↑ abcIsella, Andrea (11 de julio de 2019). «Detection of Continuum Submillimeter Emission Associated with Candidate Protoplanets» [Detección de emisión de continuo submilimétrico asociada con protoplanetas candidatos]. The Astrophysical Journal Letters(en inglés)879 (2): L25. Bibcode:2019ApJ...879L..25I. S2CID 189897829. arXiv:1906.06308. doi:10.3847/2041-8213/ab2a12.
↑ abcBlue, Charles E. (11 de julio de 2019). «'Moon-forming' Circumplanetary Disk Discovered in Distant Star System» [Disco circumplanetario «formador de lunas» descubierto en un sistema estelar distante]. Observatorio Nacional de Radioastronomía(en inglés). Consultado el 11 de julio de 2019.
↑ abCarne, Nick (13 de julio de 2019). «'Moon-forming' disk found in distant star system - Discovery helps confirm theories of planet formation, astronomers say.» [Disco «formador de lunas» encontrado en un sistema estelar distante - El descubrimiento ayuda a confirmar teorías de formación planetaria, dicen los astrónomos.]. Cosmos(en inglés). Archivado desde el original el 12 de julio de 2019. Consultado el 12 de julio de 2019.
↑ abBoyd, Jade (11 de julio de 2019). «Moon-forming disk discovered around distant planet» [Disco formador de lunas descubierto alrededor de un planeta distante]. Phys.org(en inglés). Consultado el 11 de julio de 2019.
↑Observatorio, W. M. Keck. «Astronomers confirm existence of two giant newborn planets in PDS 70 system» [Astrónomos confirman la existencia de dos planetas gigantes recién nacidos en el sistema PDS 70]. phys.org(en inglés). Consultado el 27 de julio de 2022.
↑ abBenisty, Myriam; Bae, Jaehan; Facchini, Stefano; Keppler, Miriam; Teague, Richard; Isella, Andrea; Kurtovic, Nicolas T.; Pérez, Laura M.; Sierra, Anibal; Andrews, Sean M.; Carpenter, John (1 de julio de 2021). «A Circumplanetary Disk around PDS70c» [Un disco circumplanetario alrededor de PDS70c]. The Astrophysical Journal Letters(en inglés)916 (1): L2. Bibcode:2021ApJ...916L...2B. ISSN2041-8205. S2CID 236186222. arXiv:2108.07123. doi:10.3847/2041-8213/ac0f83.
↑Haffert, S. Y.; Bohn, A. J.; de Boer, J.; Snellen, I. A. G.; Brinchmann, J.; Girard, J. H.; Keller, C. U.; Bacon, R. (1 de junio de 2019). «Two accreting protoplanets around the young star PDS 70» [Dos protoplanetas en acreción alrededor de la joven estrella PDS 70]. Nature Astronomy(en inglés)3 (8): 749-754. Bibcode:2019NatAs...3..749H. ISSN2397-3366. arXiv:1906.01486. doi:10.1038/s41550-019-0780-5. hdl:1887/83158.
↑Portilla-Revelo, B.; Kamp, I.; Rab, Ch.; van Dishoeck, E. F.; Keppler, M.; Min, M.; Muro-Arena, G. A. (1 de febrero de 2022). «Self-consistent modelling of the dust component in protoplanetary and circumplanetary disks: the case of PDS 70» [Modelado autoconsistente del componente de polvo en discos protoplanetarios y circumplanetarios: el caso de PDS 70]. Astronomy and Astrophysics(en inglés)658: A89. Bibcode:2022A&A...658A..89P. ISSN0004-6361. arXiv:2111.08648. doi:10.1051/0004-6361/202141764.
↑Christiaens, V.; Samland, M.; Henning, Th.; Portilla-Revelo, B.; Perotti, G.; Matthews, E.; Absil, O.; Decin, L.; Kamp, I.; Boccaletti, A.; Tabone, B.; Marleau, G. -D.; van Dishoeck, E. F.; Güdel, M.; Lagage, P. -O. (1 de mayo de 2024). «MINDS: JWST/NIRCam imaging of the protoplanetary disk PDS 70. A spiral accretion stream and a potential third protoplanet» [MINDS: Imágenes de JWST/NIRCam del disco protoplanetario PDS 70. Una corriente de acreción en espiral y un posible tercer protoplaneta]. Astronomy and Astrophysics(en inglés)685: L1. Bibcode:2024A&A...685L...1C. ISSN0004-6361. arXiv:2403.04855. doi:10.1051/0004-6361/202349089. hdl:20.500.11850/673047.
Enlaces externos
editar
Galería de imágenes de discos de polvo circunestelar (Paul Kalas; "Sitio de aprendizaje") (en inglés)
Vídeo (1:20) − Disco circumplanetario formador de lunas en YouTube. (ESO; Julio 2021) (en inglés)