Dipsas es un género de culebras no venenosas que pertenecen a la subfamilia Dipsadinae. Su área de distribución se extiende de México, América Central y Sudamérica hasta Paraguay y Argentina.[1][2] El género incluye más de 30 especies.[3]
Dipsas | ||
---|---|---|
Dipsas catesbyi en Ecuador. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Colubridae | |
Subfamilia: | Xenodontinae | |
Género: |
Dipsas Laurenti, 1768 | |
Son serpientes delgadas, de pequeño a mediano tamaño, a menudo no más largas que 60 cm, y rara vez más de 100 cm. La coloración y el patrón de colores pueden variar, pero a menudo se compone de negro y marrón, con frecuencia con alternancia de anillos cuyos contornos son marcados de color blanco. Suelen ser serpientes arbóreas que se alimentan principalmente de caracoles y babosas.
Se distinguen las siguientes especies:[3]