Diplachne es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las poáceas.[2] Es originario de las regiones tropicales y templadas de Asia.
Diplachne | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Apogonia | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Chloridoideae | |
Género: |
Diplachne P.Beauv. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Sinonimia | ||
| ||
Algunos autores lo consideran un sinónimo del género Leptochloa.
El género fue descrito por P.Beauv. y publicado en Essai d'une Nouvelle Agrostographie 80, pl. 16, f. 9. 1812.[1] La especie tipo es: Diplachne fascicularis (Lam.) P. Beauv.
El nombre del género deriva del griego diploos (doble) y achne (gluma), refiriéndose a la lemma bilobulada.
El número cromosómico básico del género es x = 10, con números cromosómicos somáticos de 2n = 40 y 60, ya que hay especies diploides y una serie poliploide.[2]