Dionisio de Calcedonia fue un filósofo griego de la antigüedad y dialéctico vinculado a la escuela megárica. Era originario de Calcedonia, en la costa de Bitinia.[1]
Se sabe muy poco sobre su vida y enseñanzas. Si el Dionisio mencionado por Aristóteles [2] es él, se puede suponer que vivió en el siglo IV a. C.; sin embargo, si la información proporcionada por Diógenes Laercio [3] es correcta y Teodoro el Ateo fue alumno de Dionisio, entonces debió vivir en el siglo III a. C.[4] Diógenes Laercio y Estrabón [5] llaman a Dionisio el «dialéctico».
Dionisio fue quien primero usó el nombre de dialécticos para describir a un grupo escindido de la escuela megárica «porque presentaban sus argumentos en forma de preguntas y respuestas».[1] Un área de actividad de los dialécticos era la formulación de definiciones.