Dimosthenis Dikoudis o Dimos Dikoudis (en griego:Δημοσθένης Ντικούδης; 24 de junio de 1977, Larissa, Grecia) es un exjugador profesional de baloncesto griego. Representando a Grecia disputó los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006.
Dimos Dikoudis | |||
---|---|---|---|
![]() | |||
Datos personales | |||
Nombre completo | Dimosthenis Dikoudis | ||
Apodo(s) | Dimos | ||
Nacimiento |
Larissa, Grecia 24 de junio de 1977 | ||
Nacionalidad(es) |
![]() | ||
Altura | 2,08 m (6′ 10″) | ||
Peso | 113 kg (249 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Club profesional | |||
Posición | Pívot | ||
Dorsal(es) | 10 | ||
Selección |
![]() | ||
Trayectoria | |||
| |||
| |||
Empezó a hacer taekwondo con 10 años y continuo hasta los 12.
En 1995 firmó su primer contrato profesional con el Olympia Larissa BC, equipo con el que estuvo 3 años y ganó importantes premios a nivel individual, liderando la liga en 1997 y 1998 en rebotes y puntos por partido.
Después de su periplo en Larissa se marchó a Atenas con el AEK Atenas B.C. desde 1998 hasta 2003 consiguiendo sus primeros títulos a nivel colectivo.
Jugó la Shaw's Pro Summer League de 2002 con los Boston Celtics y la Southern California Summer Pro League de 2003 con los Toronto Raptors, uniéndose en julio de 2003 al Pamesa Valencia,[1] equipo de la Liga ACB donde estuvo en tres etapas diferentes.
Tras un breve paso por Rusia con el CSKA Moscú con quien ganó liga y copa, volvió a España con el Pamesa y volvió en la temporada 2005 a Grecia de la mano del Panathinaikos BC donde ganó la Euroliga en la temporada 2007.
Tras siete años de haber dejado al AEK, volvió para la temporada 2010-11. Sin embargo su última participación en una competición profesional sería la temporada 2011-12, jugando para el PAOK Salónica BC.[2]
Dikoudis representó internacionalmente a Grecia, tanto a nivel juvenil como a nivel absoluto.
Disputó cuatro ediciones del Eurobasket (2001, 2003, 2005 y 2007), el torneo de baloncesto masculino de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004[3] y la Copa Stankovic de 2006. En el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 su equipo terminó como subcampeón.