Dimitry Teodoro Berberoff Ayuda (Zaragoza, 24 de octubre de 1969[1]) es un juez español, magistrado del Tribunal Supremo desde 2018 y vicepresidente de este mismo tribunal desde 2024. Es especialista en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo.
Dimitry Berberoff Ayuda | ||
---|---|---|
| ||
![]() Vicepresidente del Tribunal Supremo Actualmente en el cargo | ||
Desde el 8 de octubre de 2024 | ||
Monarca | Felipe VI | |
Presidente | María Isabel Perelló Doménech | |
Predecesor |
Ángel Juanes (Interinamente: Ángel Calderón Cerezo, Jesús Gullón Rodríguez y Francisco Marín Castán) | |
| ||
![]() Magistrado del Tribunal Supremo Actualmente en el cargo | ||
Desde el 24 de agosto de 2018 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de octubre de 1969 Zaragoza (España) | (55 años)|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Dimitry Berberoff Diebaroff | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Alumno de | Pedro Díez Gil | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez (desde 1995) y magistrado | |
Miembro de | ||
Nacido en Zaragoza en 1969,[2] Berberoff es hijo del director de orquesta hispano-búlgaro Dimitry Berberoff Diebaroff, que se afincó en España a final de los años 1940. Tras estudiar en las Escuelas Pías de Zaragoza,[3] se licenció en Derecho por la Universidad de Zaragoza en 1992 y, tres años más tarde, accedió a la carrera judicial.[4] Asimismo, es profesor en la Universidad Internacional de Cataluña y en el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros.[4]
Tras ejercer en diversos juzgados de la Comunidad Valenciana,[2] a finales del año 2000 fue nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, como especialista en lo contencioso-administrativo.[5] Sin perder su plaza, en 2007 se incorporó al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) como letrado, regresando a su puesto en el TSJC en 2010.[6]
Llegó al Tribunal Supremo en el año 2014, cuando fue nombrado jefe del Gabinete Técnico de Información y Documentación de este tribunal.[7] Cuatro años después ascendió a la categoría de Magistrado del Tribunal Supremo, siendo destinado en la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Alto Tribunal.[8] Se encargó principalmente de asuntos económicos, especialmente fiscales.[4] Asimismo, en 2019 se integró en la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo.[9]
En septiembre de 2024 su compañera en la Sala Tercera, María Isabel Perelló Doménech, que ese mismo mes había sido nombrada presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, le propuso como vicepresidente del Tribunal Supremo.[10] El 25 de septiembre del mismo mes fue elegido vicepresidente por unanimidad,[11] siendo nombrado por el rey el día 30[12] y tomando posesión del cargo el 8 de octubre del mes siguiente.[13]
Es miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación,[14] siendo vocal de las secciones de Derecho Financiero y Tributario y de Derecho de la Unión Europea.[15] Asimismo, forma parte de la Asociación Profesional de la Magistratura, de la que fue vicepresidente.[10]