La digital de flores grandes (Digitalis grandiflora) es una especie perteneciente a la familia Plantaginaceae.
Digital de flores grandes | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Plantaginaceae | |
Género: | Digitalis | |
Especie: |
Digitalis grandiflora Mill. | |
Es una planta herbácea vivaz nativa de los Alpes aunque difundida por las montañas de Europa donde crece en alturas de 400 a 2000 m s. n. m. en bordes de caminos, claros de bosques, en rocadales o praderas.
Planta herbácea que alcanza 40-100 cm de altura con flores tubulares de color amarillo pálido que se agrupan en racimos.
Digitalis grandiflora fue descrita por Philip Miller y publicado en The Gardeners Dictionary: . . . eighth edition Digitalis no. 4, corr. 1768.[1]
Digitalis: nombre genérico del latín medieval digitalis = la "digital o dedalera" (Digitalis purpurea L., Scrophulariaceae). Según Ambrosini (1666), “se llama Digital porque las flores imitan la forma del dedal (a saber, de la cubierta de los dedos de las mujeres cuando cosen)”.[2]
grandiflora: epíteto latino que significa "con grandes flores".[3]
(fórmula: Digitalis grandiflora Mill. × Digitalis purpurea L.).