Diego de Rueda

Summary

Diego de Rueda fue un regidor de Segovia entre los siglos XV y XVI.

Vista del sepulcro de Diego de Rueda y de su mujer, Mencía Álvarez.

Biografía

editar

Vivió en una casa en la calle Escuderos (conocida después como Casa de Álvaro de Luna).[1]

Contrajo matrimonio con Mencía Álvarez del Río. Tuvieron al menos una hija, María casada con Álvaro Daza, caballero de Santiago.[2]

Dotó y decoró una capilla en la iglesia de San Miguel de Segovia, en el lado de la Epístola. En esta capilla fue enterrado en una suntuosa tumba de gusto plateresco que muestra su efigie yacente junto a la de su mujer. Sobre uno de los lados del conjunto se muestra un altorelieve representando una Piedad.

Entre sus descendientes se encuentra su homónimo Diego de Rueda (-1602) que, en 1574, estando casado con Mariana de Monte de Bellosillo se ordenó sacerdote. Por su parte, Mariana ingresaría en el convento de San José fundado recientemente por Teresa de Jesús.[3]

Referencias

editar
  1. Vera, Juan de (1974). Casas blasonadas de Segovia. Obra Cultural de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  2. Description genealogica y historical de la ilustre casa de Sousa. 1770. p. 389. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  3. Losañez, José (1861). El Alcazar de Segovia, obra dedicada al cuerpo nacional de artilleria. Pedro Ondero. p. 219. Consultado el 17 de agosto de 2025. 
  •   Datos: Q135880381
  •   Multimedia: Diego de Rueda / Q135880381