Diego Lucero

Summary

Luis Alfredo Sciutto Moncalvo[1] (14 de junio de 1901, Montevideo - 3 de junio de 1995, City Bell - La Plata) cuyo seudónimo era "Diego Lucero", fue un futbolista y periodista deportivo uruguayo del siglo XX, reconocido por ser el único que cubrió todos los Mundiales de Fútbol desde 1930 hasta 1994.[2]

Diego Lucero
Información personal
Nombre de nacimiento Luis Alfredo Sciutto Moncalvo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de junio de 1901 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de junio de 1995 Ver y modificar los datos en Wikidata (93 años)
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Diego Lucero Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Periodismo deportivo Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria profesional

editar

Cronista deportivo y de política internacional del diario Clarín (1945-72). Fundó la radio Sport de Montevideo en 1930. Fue el único periodista deportivo en ver todos los mundiales de fútbol desde 1930 hasta 1994, por lo que dio diferentes conferencias en Uruguay, Paraguay, Chile, México, Brasil, Ecuador, España y Argentina. En algunas oportunidades utilizó también el seudónimo "Wing" para escribir sus crónicas algunas deportivas y otras de su pasaje por Europa durante la 1era Guerra Mundial, antes de adoptar definitivamente el seudónimo Diego Lucero.[3]​ Entre sus libros se destacan "Déjala Juan, anécdotas deportivas" (1932) y "Siento ruido en la pelota, crónica de medio siglo" (1975), entre otros títulos.

Homenajes y reconocimientos

editar

Fue premiado por la Fundación Konex (1987), Fundación Roberto Noble (1979) y por la FIFA (1984, 1986 y 1993). Especialmente, en 1987 fue incluido en la Orden del Mérito de FIFA.[3]​ En 1994 ganó el Premio Lobo de Mar, en Mar del Plata. Ese mismo año recibió una mención especial en la Confederación Sudamericana de Fútbol en Paraguay. La Escuela de Periodistas Deportivos de La Plata lleva el nombre Diego Lucero en su honor. Como futbolista, fue jugador del Club Nacional entre los años 1925 y 1926.[1]

Asimismo, Diego Lucero fue incorporado a la "Academia Porteña del Lunfardo" el 31 de julio de 1970.[4]

Referencias

editar
  1. a b https://atilio.uy/jugador:1723
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 6 de junio de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2012. 
  3. a b Binns, Niall (1 de diciembre de 2010). «Aventura y aprendizaje en “Wing” (Luis Alfredo Sciutto). Un testimonio uruguayo sobre la Guerra Civil Española.». Revista Letral (5): 46-63. ISSN 1989-3302. doi:10.30827/rl.v0i5.3627. Consultado el 22 de julio de 2025. 
  4. https://web.archive.org/web/20140606065923/http://www.desmemoria.8m.com/Lucero.htm
  •   Datos: Q5806300