Diego Carrasco

Summary

Diego Carrasco (n. Jerez de la Frontera; 1954) es un guitarrista, compositor y cantaor gitano de flamenco.[1]

Diego Carrasco
Información personal
Nombre de nacimiento Diego Carrasco Fernández Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Jerez de la Frontera (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guitarrista, compositor y cantante Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Flamenco Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tocando con Diego del Morao

Biografía

editar

Nace de la unión de familias flamencas de primer nivel: Tío Borrico, Terremoto de Jerez, los Peña de Lebrija[2]​ o el Tío Jero[3]

Con su primer nombre artístico, "Tate de Jerez", acompañó a la guitarra a cantaores como Ana la Piriñaca, tío Gregorio Borrico, Terremoto de Jerez, Manolo Soler o Sernita de Jerez; o a bailaores como Alejandro Vega y Antonio Gades.[4]

Su primera grabación como guitarrista fue junto al tocaor granadino Paco Cortés en el disco Homenaje a Blas Infante, de Antonio Cuevas Piki, con letras de Pepe Heredia y producción de Fernando Miranda. Este productor le introduce en otros discos grabados por RCA, como En esta tierra, el primero de Raúl Alcover, y Cuatro veces veinte años y Por el aire de Santiago de Ana la Piriñaca; además, le pone en contacto con Miguel Ríos y el mundo del rock.[5]​ Por esa época colabora con Guadalquivir,[6]Manolo Sanlúcar, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Mario Maya, Lebrijano o Pata Negra.

Su carrera en solitario comienza con los discos Cantes y sueños (1984) y Toma que toma, ambos grabados para la multinacional RCA. Después publica los trabajos A tiempo (1991) y Voz de referencia (1993), con la producción de Ricardo Pachón y colaboraciones como las de Moraíto Chico, Manolo Soler, Tino di Geraldo, Carles Benavent, Jorge Pardo, Jesús Bola, Las Peligro, Doctor Keli o Raimundo Amador, esta vez en la discográfica Nuevos Medios. La misma empresa editará Inquilino del mundo (2000) y Mi ADN flamenco (2004).

En 2008 estrena junto a su familia, en la XV Bienal de Flamenco de Sevilla, el espectáculo retrospectivo El tiempo del diablo.

Ha impartido clases de compás y otros aspectos flamencos.[7]

En la década de 2010, a pesar del escaso apoyo de los medios se consolida como "cantautor flamenco" con un importante aporte de aficionados[8]​ En 2011, graba para la serie de TVE "FLAMENCO PARA TUS OJOS" el programa "Hippytano", que incluye repertorio original y en el que participan parte de su familia (hijos, primos, ahijados..), la Carrasco Family Band.

Recibió un homenaje en reconocimiento de sus cincuenta años en el mundo del espectáculo en 2017.[9]

Desde 2018 participa en la sección "Flamenco" del programa "El Público" de Canar Sur Radio junto a Fernando de la Morena.[10]

En 2019 participa en el festival "Fusión x Camarón" con Raimundo Amador y otros artistas.[11]

Discografía

editar
 
Cantando.

Colaboraciones

editar

Además de los miembros de la siguiente lista, ha colaborado con artistas como Camarón de la Isla y David DeMaría,[14]​ así como en varios volúmenes de la serie Jóvenes flamencos de Nuevos Medios. Puso su voz en Territorio flamenco y ha producido discos para Mercurio de las familias jerezanas Moneo, de la Morena o Zambo.

Referencias

editar
  1. La personalidad de Diego Carrasco al descubierto en las Presencias Flamencas en la Universidad en la Universidad de Cádiz
  2. [1]
  3. [2]
  4. Diego Carrasco inaugura el ciclo Presencias Flamencas de la UCA
  5. Ahora es cuando empiezo a estar en mi salsa
  6. Entrevista: Diego Carrasco en revistalaflamenca.com
  7. Diego Carrasco, compás flamenco
  8. [3]
  9. «Homenaje de La Moderna a Diego Carrasco». masjerez. Consultado el 21 de mayo de 2017. 
  10. «"El Público" estrena temporada acompañado de los oyentes en directo desde la sede de Canal Sur Radio - Portada - SevillaPress». www.sevillapress.com. Consultado el 22 de marzo de 2019. 
  11. 20minutos (5 de diciembre de 2019). «Catorce horas musicales de homenaje a Camarón, que cumpliría 69 años». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 11 de diciembre de 2019. 
  12. Entrevista Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. a Diego Carrasco
  13. [4]
  14. La personalidad de Diego Carrasco al descubierto en las Presencias Flamencas en la Universidad | 29/04/2011
  15. Navajita Plateá edita 'En familia', un recopilatorio grabado en directo que sintetiza diez años de carrera
  16. Diego Carrasco y Miguel Poveda en conciertos10

Enlaces externos

editar
  • Blog oficial
  • Biografía de Diego Carrasco en A Negro
  • Presencias Flamencas en la Universidad de Cádiz: Diego Carrasco (entrevista)
  • Nuestro Flamenco - El universo rítmico de Diego Carrasco - 19/03/13
  • Entrevista con Diego Carrasco "Hippytano"
  • Documental
  • Facebook oficial del artista
  • Homenaje
  • Diego Carrasco, un heterodoxo:   emisión del 2 de oct. del 2012 del programa de Radio Clásica Nuestro flamenco, con José María Velázquez-Gaztelu.
  • Diego Carrasco presenta No m’arrecojo:   emisión del 7 de nov. del 2017 de Nuestro flamenco.
  •   Datos: Q5805957
  •   Multimedia: Diego Carrasco / Q5805957