El origen del programa está basado en dos reportajes realizados a partir del libro del periodista Antonio Salas«El año que trafiqué con mujeres»,[2] que dicha cadena de televisión emitió en abril de 2004 con buenos registros de audiencia.[3]
Tras la fusión de Gestevisión Telecinco y Sogecuatro en diciembre de 2010, Diario de... pasó a emitirse en el canal Cuatro el 11 de abril de 2011.[4] El programa, presentado por Mercedes Milá, que venía cosechando buenas audiencia en el late night show de su cadena madre, tomó mayor protagonismo en la programación de este canal con la llegada del formato de manera semanal,[5] Durante los meses de julio y agosto de 2014, se emitió los viernes a las 00.30 bajo el nombre de 'La redacción de Diario de....
En julio de 2014 se anunció la finalización del programa.[6]
«Una agresión, un falso masajista y un moroso reincidente»
14 de diciembre de 2012
603 000 (5,6%)
6
«Especial ESABE y Unidad de bronce»
21 de diciembre de 2012
704 000 (7,0%)
7
«Ahora más que nunca, solidaridad»
28 de diciembre de 2012
641 000 (5,9%)
8
«Iniciativas para disminuir los desahucios»
4 de enero de 2013
438 000 (4,7%)
9
«Estafados por su banco»
10 de enero de 2013
398 000 (3,9%)
10
«El caso ESABE y los recortes en sanidad»
18 de enero de 2013
687 000 (6,8%)
11
«Macao: el imperio de Sheldon Adelson»
25 de enero de 2013
696 000 (6,9%)
Diario de ... a pie de calle (12 temporada): 2013
editar
Programación emitida (Evolución semanal)
N.º
Título
Fecha de emisión
Audiencia
1
«Los cargos de confianza de los políticos»
3 de junio de 2013
502 000 (7,2%)
2
«La compra ilegal de armas»
10 de junio de 2013
517 000 (6,4%)
3
«Ser mula del narcotráfico»
17 de junio de 2013
468 000 (6,7%)
4
«Barrio La Cañada»
24 de junio de 2013
516 000 (7,6%)
5
«Mercedes Milá, investigada»
1 de julio de 2013
542 000 (7,9%)
6
«Contrabando de tabaco»
21 de octubre de 2013
339 000 (3,2%)
7
«Presunto tráfico de influencias en Melilla»
28 de octubre de 2013
387 000 (3,7%)
8
«Las tres mil viviendas»
8 de noviembre de 2013
670 000 (9,9%)
Diario de... (13 temporada)
editar
Programación emitida (Evolución semanal)
N.º
Título
Fecha de emisión
Audiencia
1
«Traficar con la guardia civil»
10 de enero de 2014
398 000 (3,9%)
2
«La Plaza de San Fernando de Henares, embargada»
17 de enero de 2014
477 000 (7,2%)
3
«El falso médico»
24 de enero de 2014
495 000 (6,8%)
4
«Negligencias en centros de discapacitados»
31 de enero de 2014
474 000 (5,6%)
5
«Dentro de El Príncipe»
14 de febrero de 2014
454 000 (5,5%)
6
«Suplemento mineral milagroso»
21 de febrero de 2014
278 000 (3,3%)
La Redacción de Diario de... (14 temporada)
editar
Programación emitida (Evolución semanal)
N.º
Título
Fecha de emisión
Audiencia
1
«Encuentros por la paz»
19 de julio de 2014
381 000 (4,0%)
2
«Menores prostitutas»
26 de julio de 2014
601 000 (6,8%)
3
«Tor, la web invisible»
2 de agosto de 2014
598 000 (6,1%)
4
«Indultados»
9 de agosto de 2014
419 000 (6,2%)
5
«Madres en contra de la anorexia»
16 de agosto de 2014
384 000 (5,9%)
Premios
editar
Desde que Diario de… comenzó su andadura en 2004 en Telecinco, se ha convertido en un gran referente del periodismo de investigación, y ha obtenido numerosos galardones.[7]
Premio Producción profesional a la Mejor realización de un programa de televisión, 2005.
Premio a la Mejor periodista de investigación del Colegio Oficial de Detectives Privados de Cataluña, 2008.
Premio al Mejor programa de televisión del Festival de Cine de Extremadura, 2010.
Premio José Navarro Cáceres a la Información Sanitaria Odonto-Estomatológica, 2011.[8]
Referencias
editar
↑«Mercedes Milá presentará en Telecinco el espacio de reportajes Diario de... a partir de este próximo lunes». FormulaTV (Noxvo). 28 de mayo de 2004. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
↑Antonio Salas. «El año que trafiqué con mujeres». Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2012. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
↑«Más de cuatro millones y medio de espectadores siguieron el reportaje 'Diario de Antonio Salas' sobre la prostitución». 20 de abril de 2004.
↑«'Diario de...' comienza su nueva etapa en Cuatro el 11 de abril». 5 de abril de 2011. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
↑«Mercedes Milá presentará semanalmente 'Diario de...' en Cuatro». 9 de marzo de 2011.
↑«Mediaset cierra el 'Diario de' Mercedes Milá tras 10 años». 18 de julio de 2014. Consultado el 29 de octubre de 2014.
↑«‘Diario de…’ finaliza una segunda temporada muy exitosa». 16 de enero de 2012. Archivado desde el original el 23 de mayo de 2013. Consultado el 15 de diciembre de 2012.
↑«Mercedes Milá recibe un premio por su labor periodística en un reportaje». Cuatro. 21 de diciembre de 2011.
Enlaces externos
editar
Web oficial > Cuatro.com(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).