Diana Pey

Summary

Diana Pey Casado (Madrid, 8 de marzo de 1912[nota 1]​—Miami, 6 de junio de 1988)[3][4]​ fue una pianista y compositora española, exiliada tras la Guerra Civil Española, viviendo primero en Chile y luego en los Estados Unidos.

Diana Pey
Información personal
Nombre de nacimiento Diana Pey Casado Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 8 de marzo de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de junio de 1988 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Miami (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Santiago de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padres Segismundo Pey Ordeix
Manuela Casado
Cónyuge Lorenzo Colli
Familiares Víctor Pey
Educación
Educada en Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación pianista, compositora, decana
Empleador
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar
 
Barco Winnipeg en 1939.

Era hija de Segismundo Pey Ordeix. Llegó a Chile el 3 de septiembre de 1939, a bordo del Winnipeg, junto con muchos otros refugiados de la Guerra Civil Española. Viajó junto a su madre, Manuela Casado, sus dos hermanos, Víctor y Raúl, y su esposo, el ingeniero Lorenzo Colli.[5][6]

En Chile, trabajó en la Radio Cooperativa Vitalicia, en donde tocaba y acompañaba a cantantes.[6]​ Estudió en el Conservatorio Nacional de Música,[4]​ dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde llegó a ser vicedecana y decana subrogante.[6]

Falleció en 1988, a los 65 años, en Miami, Estados Unidos, luego de ser exiliada desde Chile.[6]

Notas

editar
  1. El investigador español sobre el exilio republicano, Samuel Diz, con acceso a documentación personal de Diana Pey, descubrió que la artista modificó su año de nacimiento para parecer menor que su marido al contraer matrimonio. Modificando el año 1912 por 1917, cambio que mantuvo por el resto de su vida.[1]​ Fecha que se confirma con el padrón del Censo del Ayuntamiento de Madrid de la familia Pey Casado de diciembre de 1915.[2]

Referencias

editar
  1. Ministerio de Cultura de España. «PARES - Portal de Archivos españoles - Persona - Pey Casado, Diana». Consultado el 14 de septiembre de 2025. 
  2. «Diana Pey Casado - "España, Madrid, Registros de Censo Municipal, 1910-1945", FamilySearch». diciembre 1915. Consultado el 14 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  3. «Diana Pey Colli - Documento de programa social • United States, Social Security Numerical Identification Files (NUMIDENT), 1936-2007». FamilySearch. Consultado el 14 de septiembre de 2025. (requiere suscripción). 
  4. a b Boenke, Heidi (1988). «Flute Music by Women Composers: An Annotated Catalog». Estados Unidos: ABC-CLIO. p. 94. Consultado el 5 de septiembre de 2015. 
  5. Bradanovic, Tomás. «Grandes ariqueños: Raúl Pey Casado». Estados Unidos. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de septiembre de 2015. 
  6. a b c d Gálvez Barraza, Julio. «Por obra y gracia del Winnipeg». rediris.es. Consultado el 5 de septiembre de 2015. 
  •   Datos: Q20906761