El diamante Verde de Dresde es una gema de color verde natural de 41 quilates (8.2 gramos), originario de la mina Kollur en el estado de Andhra Pradesh en el subcontinente Indio. Recibe su nombre debido a su color y por la ciudad de Dresde, la capital de Sajonia (Alemania) donde ha estado desde el siglo XVIII. Hoy el diamante se exhibe en la Nueva sala Verde del Palacio de Dresde.[1]
Diamante Verde de Dresde | ||
---|---|---|
![]() Réplica en cristal | ||
Peso | 41 quilates (8,2 g) | |
Color | Verde | |
Corte | Pera | |
País de origen | India | |
Mina de origen | Kollur, en la región de Golconda | |
Descubrimiento | Antes de 1722 | |
Propietario original | Augusto III de Polonia | |
Propietario | Museo de la Nueva sala Verde del Palacio de Dresde | |
El diamante Verde de Dresde es una piedra de principios del siglo XVIII, probablemente originaria de la mina de Kollur, cerca de Golconda, en el sur de la India, donde fue adquirida por el comerciante de diamantes londinense Marcus Moses. La piedra fue ofrecida por 10.000 libras al rey Jorge I de Inglaterra, pero no llegó a concretarse la venta. Seguramente la piedra ya había sido tallada por los artesanos indios de Ahmedabad cuando llegó a Europa.[1]
Su registro histórico data de 1722, cuando un diario londinense publicó un artículo sobre la gema en su edición 27, del 25 de octubre. Fue adquirido por Augusto III de Polonia a un mercader holandés en 1742, en la Feria de Leipzig. En 1768 el diamante fue incorporado a un ornamento de sombrero extremadamente valioso, rodeado por dos diamantes grandes y 411 diamantes medianos y pequeños, ornamento en el que se ha mantenido desde entonces.
Después de la Segunda Guerra Mundial se trasladó a Moscú, donde permaneció durante una década, antes de ser devuelto a Dresde. En el año 2000 el joyero estadounidense Harry Winston preparó una exhibición del Diamante Verde en su tienda en Nueva York y en el museo Smithsonian, en Washington D. C., donde se exhibió junto al diamante azul más grande del mundo, el diamante Hope.[1]
En noviembre de 2019, había sido prestado al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York,[2][3] por lo que se libró de haber caído en manos de los ladrones que robaron en el palacio de Dresde el 25 de noviembre de aquel año.[4]
El Verde de Dresde es un raro diamante del Tipo IIa, con claridad VS1 y se dice que podría calificarse como "internamente sin defectos, si se tallara ligeramente".[5] Una característica excepcional de la gema es que el color verde se distribuye casi uniformemente por toda la piedra, en lugar de estar confinado en las capas externas o restringido a ciertas áreas.