El Rojo DeYoung ("DeYoung Red Diamond" en inglés), es un raro diamante rojo sin montar, con un peso de 5,03 quilates (1 g). Es el tercer diamante rojo más grande del mundo y el único en exhibición pública. Sydney DeYoung (en cuyo honor se le dio el nombre)[2] obtuvo la gema, que había sido confundida con un granate, en un mercadillo. El diamante fue donado al Smithsonian tras el fallecimiento de DeYoung en 1986.
Diamante Rojo DeYoung (DeYoung Red Diamond) | ||
---|---|---|
![]() Diamante Rojo DeYoung | ||
Peso | 5,03 quilates (1 g) | |
Color | Rojo intenso con un ligero tinte marrón | |
Corte | Brillante redondo modificado | |
Propietario | Institución Smithsonian | |
Valor estimado | Unos 5 millones de dólares[1] | |
El diamante Rojo DeYoung es una piedra sin montar de 5,03 quilates (1 g).[1] Posee un color rojo intenso,[3] con un ligero tono marrón.[2] Los diamantes rojos son el tipo más raro de diamante de color.[4][5] El diamante tiene corte de brillante redondo modificado.[3] Las facetas de la corona del diamante, cuadrángulos con forma de cometa, están divididas en dos horizontalmente. Esta característica hace que el diamante DeYoung sea más brillante que otros diamantes con un corte brillante redondo ordinario.[2] Es el tercer diamante rojo más grande conocido,[6] solo detrás del diamante Rojo Kazanjian de 5,05 quilates (el segundo más grande) y el diamante Rojo Moussaieff de 5,11 quilates (el más grande).[7] Su grado de claridad es VS-2 (con muy pocas inclusiones).[3] Es un diamante del Tipo IIa, lo que significa que no tiene ninguna impureza química. Los diamantes de tipo IIa representan solo el 1-2% de todos los diamantes naturales.[7]
El diamante fue adquirido en un mercadillo por Sydney DeYoung (1897-1986),[8] un joyero de Boston. La gema, que había sido confundida con un granate, se encontraba en un alfiler de sombrero que se vendía como parte de una colección de joyas. Sin embargo, al examinar la piedra posteriormente, DeYoung observó que era de una calidad inusualmente alta para su antigüedad y que no tenía la apariencia de un granate. La llevó a un laboratorio de análisis de gemas y se descubrió que se trataba de un diamante rojo.[7]
Tras el fallecimiento de DeYoung en 1986, el diamante fue donado a la Colección Nacional de Gemas y Minerales del Museo Nacional de Historia Natural de los Estados Unidos (perteneciente al Smithsonian),[7] de acuerdo con los deseos de DeYoung.[8] La institución recibió el diamante en 1987,[3] donde llegó sin seguro en una caja común. El diamante, protegido por un cristal antibalas en el Salón de las Gemas, es el único diamante rojo en exposición pública (todos los demás son de propiedad privada).[1] Otro diamante donado por DeYoung en 1962, un diamante rosa en forma de pera de 2,90 quilates, obtenido de la mina Williamson de Tanzania, se exhibe junto al diamante rojo.[8]