Derxia lacustris es una especie de bacteria gramnegativa del género Derxia. Fue descrita en el año 2013. Su etimología hace referencia a lago.[1] Es aerobia y móvil. Acumula gránulos de polihidroxibutirato y tiene capacidad para fijar el nitrógeno atmosférico. Tiene un tamaño de 1-1,2 μm de ancho por 2-4 μm de largo. Forma colonias convexas, redondas, lisas, con márgenes enteros, brillantes, traslúcidas y de color amarillo claro tras 48 horas de incubación en agar R2A. Se vuelven marrones o rojizas tras más de 5 días de incubación. Temperatura de crecimiento entre 15-40 °C, óptima de 25-35 °C. Catalasa y oxidasa positivas. Es sensible a los antibióticos penicilina, ampicilina, cloranfenicol, gentamicina, rifampicina, kanamicina, tetraciclina, novobiocina, estreptomicina, ácido nalidíxico y trimetoprim-sulfametoxazol. Tiene un contenido de G+C de 72%. Se ha aislado de un lago en Taiwán.[2]
Derxia lacustris | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Betaproteobacteria | |
Orden: | Burkholderiales | |
Familia: | Alcaligenaceae | |
Género: | Derxia | |
Especie: |
Derxia lacustris Chen et al. 2013 | |