Deriva polar

Summary

La deriva polar es un fenómeno geológico causado por variaciones en el flujo de hierro fundido en el núcleo externo de la Tierra, lo que resulta en cambios en la orientación de su campo magnético y, por lo tanto, en la posición de los polos norte y sur magnéticos.

La deriva del Polo Norte Magnético

El polo norte magnético está a aproximadamente 965 km del polo norte geográfico. El polo se desplaza considerablemente cada día, lo que produce un cambio de entre 5 y 60 km al año. La velocidad del cambio fue de alrededor de 10 km/año durante la mayor parte del siglo XX, luego aumentó en la década de 1990 a más de 50 km/año, pero se desaceleró ligeramente después de 2020.[1]

El polo sur magnético está cambiando constantemente debido a los cambios en el campo magnético de la Tierra. En 2005, se calculó que estaría ubicado en 64°31′48″S 137°51′36″E / -64.53000, 137.86000,[2]​ costa afuera de la Antártida Oriental, entre la tierra de Adelia y la tierra de Wilkes.

En 2015, se estimaba que se encontraba en 64°17′S 136°35′E / -64.28, 136.59,[3]​ Ese punto se encuentra fuera del círculo polar antártico y se mueve hacia el noroeste a unos 10 a 15 km por año. Su distancia actual desde el polo sur geográfico real es de aproximadamente 2860 km.[4]​ La estación científica permanente más cercana es la Estación Dumont d'Urville. La tierra de Wilkes contiene una gran concentración de masa gravitacional.  

Posiciones de los polos magnéticos

editar
Polo norte magnético[5]
1900: 70°30′N 96°12′O / 70.5, -96.2
1905: 70°42′N 96°30′O / 70.7, -96.5
1910: 70°48′N 96°42′O / 70.8, -96.7
1915: 71°00′N 97°00′O / 71.0, -97.0
1920: 71°18′N 97°24′O / 71.3, -97.4
1925: 71°48′N 98°00′O / 71.8, -98.0
1930: 72°18′N 98°42′O / 72.3, -98.7
1935: 72°48′N 99°18′O / 72.8, -99.3
1940: 73°18′N 99°54′O / 73.3, -99.9
1945: 73°54′N 100°12′O / 73.9, -100.2
1950: 74°36′N 100°54′O / 74.6, -100.9
1955: 75°12′N 101°24′O / 75.2, -101.4
1960: 75°18′N 101°00′O / 75.3, -101.0
1965: 75°36′N 101°18′O / 75.6, -101.3
1970: 75°54′N 101°00′O / 75.9, -101.0
1975: 76°12′N 100°36′O / 76.2, -100.6
1980: 76°54′N 101°42′O / 76.9, -101.7
1985: 77°24′N 102°36′O / 77.4, -102.6
1990: 78°06′N 103°42′O / 78.1, -103.7
1995: 79°00′N 105°18′O / 79.0, -105.3
2000: 81°00′N 109°36′O / 81.0, -109.6
2005: 83°12′N 118°12′O / 83.2, -118.2
2010: 85°00′N 132°48′O / 85.0, -132.8
2011: 85°24′N 137°24′O / 85.4, -137.4
2012: 85°42′N 142°30′O / 85.7, -142.5
2013: 85°54′N 148°00′O / 85.9, -148.0
2014: 86°06′N 153°54′O / 86.1, -153.9
2015: 86°18′N 160°00′O / 86.3, -160.0
2016: 86°24′N 166°18′O / 86.4, -166.3
2017: 86°30′N 172°36′O / 86.5, -172.6
2018: 86°30′N 178°48′O / 86.5, -178.8
2019: 86°24′N 175°18′E / 86.4, 175.3
2020: 86°24′N 169°48′E / 86.4, 169.8

[3][6]


Polo sur magnético
1998: 64°36′S 138°30′E / -64.6, 138.5
2004: 63°30′S 138°00′E / -63.5, 138.0 (estimado)
2007: 64°29′49″S 137°41′02″E / -64.497, 137.684[7]
2015: 64°17′S 136°35′E / -64.28, 136.59[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «North Magnetic Pole Moving East Due to Core Flux». news.nationalgeographic.com. Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2009. Consultado el 13 de junio de 2025. 
  2. «Geomagnetism Frequently Asked Questions». NGDC. Consultado el 11 de enero de 2009. 
  3. a b c British Geological Survey – Magnetic Poles
  4. NOAA National Geophysical Data Center. «Wandering of the Geomagnetic Poles». Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  5. «Geomagnetism, North Magnetic Pole». Geological Survey of Canada. Natural Resources Canada. Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010. Consultado el 12 de enero de 2019. 
  6. World Data Center for Geomagnetism, Kyoto. «Magnetic North, Geomagnetic and Magnetic Poles». Consultado el 12 de enero de 2019. 
  7. «Poles and Directions». Australian Antarctic Division. 2011. Consultado el 11 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

editar
  • Un mapa de la deriva polar durante los últimos 200 años
  •   Datos: Q3857241