Derek E. G. Briggs (n. 1950) es un paleontólogo, y tafónomo irlandés, involucrado en el estudio de los fósiles de Burgess Shale y Herefordshire. Ocupa la cátedra William Beinecke de geología y geofísica de la Universidad Yale y es director del Museo Peabody de Historia Natural de Yale.[1]
Derek Briggs | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de enero de 1950 Irlanda | (75 años)|
Residencia | New Haven | |
Nacionalidad | Irlandesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Supervisor doctoral | Harry Blackmore Whittington | |
Información profesional | ||
Ocupación | Paleontólogo, biólogo, profesor universitario y autor | |
Empleador |
| |
Miembro de |
| |
Sitio web | people.earth.yale.edu/profile/derek-briggs/about | |
Distinciones |
| |
En 1972 empezó, junto con Simon Conway Morris, a estudiar la fauna de Burgess Shale dirigido por Harry Blackmore Whittington.[2] Se encargó del estudio de los ártropodos bivalvos. A partir de cinco especímenes, reinterpretó el organismo conocido como Protocaris pretiosa, estableciendo el nuevo género Branchiocaris.[3] También redacta una monografía sobre Canadaspis perfecta, interpretándolo como un malacostráceo primitivo.[4]
Junto a David Siveter, Derek Siveter y Mark D. Sutton ha estudiado la fauna del Silúrico del yacimiento de Herefordshire (Inglaterra) mediante tomografía física. El uso de esta técnica se debe a la dificultad de extracción que presentan los fósiles.[1]