Derech Hachlama (בדרך להחלמה en hebreo),[1] en castellano Por el camino de la recuperación, es una organización benéfica israelí que conecta a voluntarios israelíes con palestinos que necesitan transporte para acudir a citas médicas y otros tipos de atención médica dentro de Israel.[2][3] [4] El grupo también ayuda a transportar a los habitantes de Gaza a sus citas en Cisjordania pero pricipalmente transporta niños para recibir tratamientos médicos en los hospitales en Israel.[5] Cuando viajan a Cisjordania, la Autoridad Palestina cubre el costo de algunas citas médicas pero no cubre los costos de transporte. En 2023, el grupo atendía a unos 2.700 pacientes palestinos cada año.[6]
La asociación también se dedica a la compra de equipos médicos para familias necesitadas y a organizar jornadas de diversión para las familias de niños enfermos, ya que, además de brindar asistencia logística, la organización también sirve para desarrollar conexiones entre israelíes y palestinos. [7] En algunos casos, los voluntarios y los pacientes también se reúnen para pasar tiempo juntos en entornos recreativos, [7] [8] asistir a servicios conmemorativos para pacientes que han fallecido o brindan apoyo moral a las familias de pacientes fallecidos. [8]En 1993, las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam de Hamás de Gaza asesinaron al hermano del fundador de Derech Hachlama, Roth. [9] Unos años más tarde, Roth se unió a un grupo llamado The Parents Circle-Families Forum, un grupo de israelíes y palestinos que han perdido a sus familiares en el conflicto palestino-israelí . En 2006, un miembro palestino del foro pidió ayuda a Roth para transportar a un familiar enfermo al Hospital Rambam en Haifa. Desde ese momento Roth comenzó a reclutar a algunos de sus amigos para que también lo ayudaran.[9] [10]En 2010, Roth decidió fundar Derech Hachlama, para transportar a palestinos enfermos hacia hospitales israelíes y así contribuir aproceso de paz.[2] Roth ha dicho que ve como un acto de reconciliación en honor de su hermano. [9]
En 2018, el grupo contó con casi 2.000 voluntarios, quienes realizaron más de 20.000 viajes de pacientes en el año.[11]
Durante los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, varios voluntarios fueron asesinados en los ataques y siete miembros fueron tomados como rehenes. [12]
En 2019, la organización recibió el Premio Victor J. Goldberg para la Paz del Instituto de Educación Internacional.[11]