Deportivo Pomalca es un club de fútbol peruano, de la ciudad de Pomalca en el Departamento de Lambayeque. Fue fundado en 1949 y participa en la Copa Perú.[1][2][3] Su mejor campaña en este torneo fue en la edición 1999 donde llegó a cuartos de final de la Etapa Nacional. Entre 1998 y 2001, logró el tetracampeonato departamental de Lambayeque.
Deportivo Pomalca | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Club Deportivo Pomalca | |||
Apodo(s) | Furia Azucarera | |||
Fundación | 9 de enero de 1949 (76 años) | |||
Instalaciones | ||||
Estadio |
La Bombonera Pomalca, Perú | |||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Copa Perú | |||
(2025) | Etapa Provincial | |||
| ||||
Deportivo Pomalca es de los clubes con mayor tradición en la provincia de Chiclayo. Fue fundado bajo el nombre de Ricardo y Enrique de La Piedra, pero refundado como Deportivo Pomalca en 1969 —con el fin de que no se le vinculara con ningún latifundista— debido a la reforma agraria. Su primer presidente fue Ramos Guzmán Asenjo.[4]
Llegó a una Etapa Regional por primera vez en la Copa Perú 1998. En la primera fase eliminó a Cultural Utcubamba pero perdió en la final regional por 2-0 ante IMI y quedó fuera del torneo.[5]
En la Copa Perú 1999 llegó a la Etapa Nacional luego de eliminar en la Región I a Deportivo Sachapuyos y Deportivo UNP. En los cuartos de final de la Etapa Nacional fue eliminado por Deportivo UPAO luego de empatar 1-1 como visitante y perder 4-0 como local.[6][7]
Participó en la Etapa Regional de la Copa Perú 2000 como campeón departamental de Lambayeque. Luego de eliminar a Sachapuyos, disputó la final regional con Atlético Grau con el que definió el pase a la Etapa Nacional en un partido extra donde perdería en definición por penales.[8] En la Copa Perú 2001 nuevamente llegó a la Etapa Regional donde superó en primera fase a Agricobank pero fue nuevamente eliminado en la final regional por Atlético Grau.[9]
En la Copa Perú 2008 llegó hasta la Etapa Regional donde integró el grupo A de la Región I. Fue eliminado al terminar en segundo lugar detrás de Atlético Torino.[10]
Clasificó junto a Universidad Señor de Sipán a la Etapa Regional de la Copa Perú 2010 tras superar en la liguilla departamental a Los Caimanes y Juventud La Joya.[11] Participó en el grupo B de la Región I donde terminó en tercer lugar detrás de Defensor San José y Salesiano.
En la Copa Perú 2011 clasificó a la Etapa Regional como subcampeón departamental. Participó en la Región I donde fue eliminado en la segunda fase por José Olaya de Sechura.[12]
En 2012 logró un nuevo título departamental, luego de superar en la final a Willy Serrato.[13] En la Etapa Regional de la Copa Perú 2012 integró el grupo A de la Región I donde quedó eliminado al perder con Académicos Alfred Nobel.[14] Al año siguiente no participó de su liga de origen quedando inactivo algunos años.
En 2018 retornó a la actividad desde la Liga de Pomalca pero no pudo superar la etapa distrital.
El clásico rival del Deportivo Pomalca es el José Pardo de Tumán, con quien disputa el denominado “Clásico azucarero”.
Competición regional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Etapa Regional - Región I (1/3) | 1999. | 1998, 2000, 2001. |
Liga Departamental de Lambayeque (6/2) | 1998, 1999, 2000, 2001, 2008, 2012. (Récord) | 2010, 2011. |
Liga Superior de Lambayeque (2/2) | 2009, 2010. | 2007, 2008. |
Liga Distrital de Chiclayo (7/1) | 1982, 1984, 1995, 1998, 1999, 2001, 2002. | 1980. |
Liga Distrital de Pomalca (1/0) | 2025. | |
Segunda División Distrital de Chiclayo (1/0) | 1956. |